viernes, 19 de abril de 2013

Llevan acabo primer reunión estatal de inspección y vigilancia pesquera 2013


José Rivera
Tonalá, 18 de abril de 2013, Las instrucciones del gobierno del estado a través de la secretaria de pesca es buscar mecanismos para el desarrollo del sector pesquero, manteniendo la paz, buscando estrategias importantes para un mejor crecimientos así lo manifestó el secretario de pesca Placido Morales Vázquez a los pescadores reunidos el la primera reunión ordinaria de comité de inspección y vigilancia.
Lideres de federaciones y representantes de cooperativas pesqueras  del estado de Chiapas, se reunieron, con representantes federales y estatales de pesca, así como presidentes municipales  con el objetivo de dar solución a uno de los problemas añejos con que se enfrentan los pescadores como es la pesca furtiva, la comercialización ilícita de los productos del mar.
La secretaria de pesca y acuacultura llevo acabo reunión del comité estatal de inspección y vigilancia pesquera en primera reunión ordinaria 2013, con el objetivo de poner fin al grave problema que representan los pescadores clandestinos, quienes utilizan artes prohibidas atentando contra los ecosistemas maritimos.
En cada una de sus intervenciones los representantes de las  federaciones pesqueras de las nueve regiones de la entidad  señalaron los actos ilícitos de estos saqueadores del mar el cual están acabando con el ecosistema por las artes de pesca prohibidas y alimentos de pollos, con la que capturan a estas especies, aunado a ello el robo de lanchas y motores, la comercialización ilícita, y los conflictos de limites litorales con Tabasco en la zona alta, mientras que en la costa con Oaxaca.
Fue el secretario de pesca Placido Humberto Morales Vázquez, quien convoco a esta reunión para escuchar de cerca todos los problemas que atraviesa este sector, así darles solución,  donde expresó que el gobierno del estado Manuel Velasco Coello esta atento a las demandas del sector pesquero para dar solución a este mal con la que atraviesan los pescadores.
El titular de pesca afirmo categóricamente que siguiendo las instrucciones del gobierno estatal es de que esta situación no prevalezca en los mares tomando en cuenta que muchos de los pescadores organizados han estado legalmente, pescando lo poquito como lo especifica la ley con artes que no destruyan, sin embargo los pescadores furtivos están dejando en desventajas y es necesario que se haga algo ya para evitar algún enfrentamiento que pueda llevar a un problema social, esto hay que combatirlo de manera .
Esta reunión se llevo acabo ayer por la tarde en presencia de funcionarios municipales de la costa y alto, así como de la CONAPESCA SAGARPA, representantes de la armada de México, donde los hombres del mar coincidieron en exigir que se forme una agrupación de la secretaria de pesca con acreditación a mas oficiales de pesca para que realicen los operativos, mayor vigilancia,  que se encargue de salvaguardar el orden marítimo.
Asi como los recorridos para decomiso mas constantes, se instalen retenes ya estables de inspectores que eviten la transportación de productos de escamas sin documentación o facturación, que sea decomisado sin devolución, las artes de pescas que sean confiscadas que no se les devuelvan, que las penas sean mas severas, operativos de Conapesca de manera constantes solo así con mano dura podemos erradicarlas, penalizar mas este delito de la pesca furtiva, aseguran.
En tanto el representante del comisionado Luego de escuchar a los pescadores, Luis Enrique Reina Correa, director de prevención de la dirección general de inspección y vigilancia de la CONAPESCA, aceptó incrementar de dos a tres inspectores federales de los seis que actualmente hay en la entidad, además dijo que se firmara un convenio estatal para que los técnicos de la secretaria de pesca puedan ser acreditados como inspectores, reconoció el arduo trabajo transparente que esta realizando.
Placido Morales Vazquez, por ser un conocedor en este rubro anuncio un presupuesto de un millón 200 mil pesos para el programa de sustentabilidad de los recursos naturales para las organizaciones pesqueras, esto también por la gestión acertada del titular de la Sepesca, recurso se aplicara en las federaciones pesqueras, siempre y cuando se sujeten a las reglas de operación indico.
Hemos escuchado las exigencias y el reclamo del sector pesquero agrego el funcionario federal, pero estamos aquí reconociendo el trabajo de gestión que ha realizado el secretario de pesca Placido Morales para asentar los compromisos y darle seguimiento a cada uno de ellos, concluyo.   

No hay comentarios: