![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxWtAdZE7V4UesyVRVyNTZ0ai71ThOhWxq3kU0QZAqpWZC6Nyy2XxRh5Ky20o3BPl4wGCwA_Hdi5oZCfzkvqpcxyOc1Vo56uhzBV8Adm8I1kH0IxzX7xmwzeL0IG6ULqvqr8BLbZefcsI/s400/Quiebran+vendedores+en+peque%C3%B1os+en+Arriaga.jpg)
José Rivera
Ante las bajas ventas muchos de ellos optaron por regresar a sus lugares de origen
Debido a que este año fue uno de los peores para las ventas en el comercio en pequeño y ambulante, el impacto se refleja también en la membresía de la organización 7 de Abril que perdió 50 comerciantes que decidieron dedicarse a otra cosa o emigrar de la ciudad.
La dirigente de la Organización de Vendedores en Pequeño, 7 de Abril, Mirella Romero Arguello, explicó que este año ha sido muy malo para ellos porque la reducción en las ventas fue de al menos el 60 por ciento en comparación con otros años.
“Nosotros teníamos un padrón de 200 comerciantes en pequeño cuando comenzamos el año, pero paulatinamente cada mes teníamos bajas de manera que al finalizar el año quedamos unos 150 vendedores”, agregó.
Por un lado muchos de ellos decidieron dejar la actividad y dedicarse a otras cosas, pero también se registró otro fenómeno que es el de la migración.
“Muchos de nuestros socios eran de otras ciudades y decidieron regresar por la falta de trabajo”, sostuvo.
Agregó: “Nos dijeron que la situación en la ciudad ya no les da más que para sobrevivir y en esas condiciones es muy difícil mantenerse aquí, por lo que decidieron regresar a sus ciudades de origen”.
Romero Arguello, dijo que este año el impacto sobre la membresía de su organización fue muy importante, porque en ningún otro año se había reducido tanto el número de socios.
Señaló que hasta el momento no saben con certeza si estos socios que perdieron puedan recuperarse el próximo año porque son personas que se fueron de la ciudad y no tienen la certeza de que regresen aunque siempre llegan otras personas
Ante las bajas ventas muchos de ellos optaron por regresar a sus lugares de origen
Debido a que este año fue uno de los peores para las ventas en el comercio en pequeño y ambulante, el impacto se refleja también en la membresía de la organización 7 de Abril que perdió 50 comerciantes que decidieron dedicarse a otra cosa o emigrar de la ciudad.
La dirigente de la Organización de Vendedores en Pequeño, 7 de Abril, Mirella Romero Arguello, explicó que este año ha sido muy malo para ellos porque la reducción en las ventas fue de al menos el 60 por ciento en comparación con otros años.
“Nosotros teníamos un padrón de 200 comerciantes en pequeño cuando comenzamos el año, pero paulatinamente cada mes teníamos bajas de manera que al finalizar el año quedamos unos 150 vendedores”, agregó.
Por un lado muchos de ellos decidieron dejar la actividad y dedicarse a otras cosas, pero también se registró otro fenómeno que es el de la migración.
“Muchos de nuestros socios eran de otras ciudades y decidieron regresar por la falta de trabajo”, sostuvo.
Agregó: “Nos dijeron que la situación en la ciudad ya no les da más que para sobrevivir y en esas condiciones es muy difícil mantenerse aquí, por lo que decidieron regresar a sus ciudades de origen”.
Romero Arguello, dijo que este año el impacto sobre la membresía de su organización fue muy importante, porque en ningún otro año se había reducido tanto el número de socios.
Señaló que hasta el momento no saben con certeza si estos socios que perdieron puedan recuperarse el próximo año porque son personas que se fueron de la ciudad y no tienen la certeza de que regresen aunque siempre llegan otras personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario