José Rivera
Tonalá, 27 de junio, Grandes beneficios obtendrán los 2,600 pescadores de 20 organizaciones pesqueras afiliados en las federaciones regional y estatal, dentro del Sistema Lagunario Cordón Estuárico, en el municipio de Tonalá; luego de que estos firmaron acuerdo para establecer un encierro de engorda de camarón, que dará un nuevo giro al comercio explotación, producción, que traerá grandes dividendos a la familia, esto unas de las visiones del gobernador del estado, detallo en su reciente visita a la costa, a través de la secretaria de pesca, indico Placido Morales Vázquez, secretario de pesca y acuacultura, en donde recalco se esta buscando mas alternativas de desarrollo.
El titular de esta dependencia índico el objetivo de este acuerdo es de que los pescadores, tengan una alternativa mas en donde poder sustentar y mejoramientos de vida esto como objetivo del milenio, donde el que se dedica a esta actividad tenga una empresa procesando su mismo producto que cosecha así emprender un mejor futuro.
Los pescadores presentes señalaron ver plasmadas todos los compromisos de Juan Sabines Guerrero, al mismo tiempo dijeron que al frente de la secretaria de pesca, tienen a un amigo y aliado de los pescadores, quien ha desempeñado un buen trabajo de cercanía y dialogo con este sector, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, de su Gobierno; ha logrado organizar al sector pesquero, porque en Chiapas hay paz y armonía, prueba de ello redunda para los hombres del mar y su familia, reconocieron es por eso señalaron, para que el camarón sea procesado a través de su propia empresa social Comercializadora de Productos Pesqueros del Cordón Estuárico, con marca comercial “El Mareñito”; esto permitirá a los pescadores dar un valor agregado al producto de la región.
La organización y la armonía que ha logrado el Gobierno de Juan Sabines Guerrero en el sector pesquero, es un hecho sin precedentes. Esta Comercializadora de Productos Pesqueros del Cordón Estuárico, es la primera empresa social del sector pesquero, en obtener su título de registro de marca “El Mareñito”.
Los pescadores de esta región logran que su producto sea orgullosamente Marca Chiapas. Por primera vez las organizaciones pesqueras de esta región, aprovechan en forma organizada, racional y equitativa la próxima cosecha de camarón que procesarán en el centro de acopio, ubicado en la ranchería el Huizachal.
Esto traerá beneficio económico directo a 2,600 personas que se dedican a la captura de camarón y 200 empleos directos, en la etapa de procesamiento y comercialización del camarón. En esta acción sin precedentes, los pescadores canalizarán su producción a su propia empresa social.
En este acuerdo, los pescadores establecieron que el reparto de las utilidades será justo y equitativo entre los 2,600 socios que integran las 20 organizaciones pesqueras. Este acuerdo se formalizó ante la presencia del Secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez.
El Presidente de la Federación Estatal Juan Natarén Serrano, dijo que ha sido posible consolidar este acuerdo, gracias a la buena coordinación que existe entre la Secretaría de Pesca y Acuacultura que conduce Plácido Morales Vázquez, y el sector pesquero; por fin se logró unificar a las organizaciones sociales. Estos proyectos exitosos traen beneficios económicos y sociales a los pescadores y a sus familias.
José Cruz Marques, Presidente del Consejo de Administración de la empresa social “El Mareñito”, dijo que la producción del camarón de origen chiapaneco que se comercializa en la Central de Pescados y Mariscos, “La Nueva Viga”, en el D. F.; es el producto que el consumidor prefiere por su sabor y calidad.
Tonalá, 27 de junio, Grandes beneficios obtendrán los 2,600 pescadores de 20 organizaciones pesqueras afiliados en las federaciones regional y estatal, dentro del Sistema Lagunario Cordón Estuárico, en el municipio de Tonalá; luego de que estos firmaron acuerdo para establecer un encierro de engorda de camarón, que dará un nuevo giro al comercio explotación, producción, que traerá grandes dividendos a la familia, esto unas de las visiones del gobernador del estado, detallo en su reciente visita a la costa, a través de la secretaria de pesca, indico Placido Morales Vázquez, secretario de pesca y acuacultura, en donde recalco se esta buscando mas alternativas de desarrollo.
El titular de esta dependencia índico el objetivo de este acuerdo es de que los pescadores, tengan una alternativa mas en donde poder sustentar y mejoramientos de vida esto como objetivo del milenio, donde el que se dedica a esta actividad tenga una empresa procesando su mismo producto que cosecha así emprender un mejor futuro.
Los pescadores presentes señalaron ver plasmadas todos los compromisos de Juan Sabines Guerrero, al mismo tiempo dijeron que al frente de la secretaria de pesca, tienen a un amigo y aliado de los pescadores, quien ha desempeñado un buen trabajo de cercanía y dialogo con este sector, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, de su Gobierno; ha logrado organizar al sector pesquero, porque en Chiapas hay paz y armonía, prueba de ello redunda para los hombres del mar y su familia, reconocieron es por eso señalaron, para que el camarón sea procesado a través de su propia empresa social Comercializadora de Productos Pesqueros del Cordón Estuárico, con marca comercial “El Mareñito”; esto permitirá a los pescadores dar un valor agregado al producto de la región.
La organización y la armonía que ha logrado el Gobierno de Juan Sabines Guerrero en el sector pesquero, es un hecho sin precedentes. Esta Comercializadora de Productos Pesqueros del Cordón Estuárico, es la primera empresa social del sector pesquero, en obtener su título de registro de marca “El Mareñito”.
Los pescadores de esta región logran que su producto sea orgullosamente Marca Chiapas. Por primera vez las organizaciones pesqueras de esta región, aprovechan en forma organizada, racional y equitativa la próxima cosecha de camarón que procesarán en el centro de acopio, ubicado en la ranchería el Huizachal.
Esto traerá beneficio económico directo a 2,600 personas que se dedican a la captura de camarón y 200 empleos directos, en la etapa de procesamiento y comercialización del camarón. En esta acción sin precedentes, los pescadores canalizarán su producción a su propia empresa social.
En este acuerdo, los pescadores establecieron que el reparto de las utilidades será justo y equitativo entre los 2,600 socios que integran las 20 organizaciones pesqueras. Este acuerdo se formalizó ante la presencia del Secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez.
El Presidente de la Federación Estatal Juan Natarén Serrano, dijo que ha sido posible consolidar este acuerdo, gracias a la buena coordinación que existe entre la Secretaría de Pesca y Acuacultura que conduce Plácido Morales Vázquez, y el sector pesquero; por fin se logró unificar a las organizaciones sociales. Estos proyectos exitosos traen beneficios económicos y sociales a los pescadores y a sus familias.
José Cruz Marques, Presidente del Consejo de Administración de la empresa social “El Mareñito”, dijo que la producción del camarón de origen chiapaneco que se comercializa en la Central de Pescados y Mariscos, “La Nueva Viga”, en el D. F.; es el producto que el consumidor prefiere por su sabor y calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario