martes, 28 de junio de 2011

Comienzan las lluvias a causar estragos en la costa



José Rivera
Tonalá, 27 de junio, Las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas han causado estragos en la región manifestó el delegado de protección civil, regional Istmo Costa Jaime Marroquín Solís.
Desde Arriaga hasta Mapastepec, las lluvias han dejado encharcamientos, y algunas viviendas de mucha antigüedad se han desplomado al no resistir los torrentes, donde ha realizado la movilización de la policía municipal, elementos de protección civil y Cruz Roja remarco.
En el municipio de Arriaga algunas viviendas de las localidades bajas tales como la Línea, la Gloria, Guatemalita, presentaron encharcamientos, mientras que en Tonalá, se derrumbo una barda, y por consecuencia una galera, metálica recientemente construida en las orillas del rio de aguas negras, que está ubicado en calle Castro Zambrano Interior, de quien se dice es propiedad de Heladio Pulido, en tanto en las partes en el centro de la ciudad con un ligero desbordamiento del Rio antes mencionado, y algunas viviendas del fraccionamiento plazuelas de San Francisco, el agua entro hasta las recamaras, mismo que provoco la entrada de agua a algunos comercios, además en comunidades de las partes bajas como San Luqueño la costa, Huisachal, no amerito la evacuación de persona alguna solo el monitoreo de la zona por las autoridades correspondientes.
En tanto el Pijijiapan, las colonias el llanito, Tenejapa, Echegaray, Los Limones, el Nancito, las lluvias causaron inundaciones por el agua acumulada, los dispositivos, de protección civil se movilizaron de forma permanente, para ayudar a las afectadas, mientras que Mapastepec, el reporte emitido también son coincidentes son las partes bajas las que presentan encharcamientos en sus viviendas, pero sin ninguna de consideración, los rios permanecen en nivel bajos.
Por su parte, el subsecretario de gobierno regional Istmo Costa, Dr. Saín Cruz Trinidad, se están realizando diferentes monitoreos, por toda la región, que concierne su jurisdicción en caso de que sea necesario la evacuación de los habitantes, es por eso se han llevado a cabo las reuniones de seguridad, y consejo de seguridad pública municipal donde se ha tocado el tema de protección civil en estos tipos de reacciones por fenómenos naturales, aunque no se han presentado gravedad se tiene un constante comunicación con cada una de las autoridades de cada localidad, con el propósito de tener una amplia cobertura, en esta materia de prevención, por lo que dijo son las indicaciones y preocupación del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, por lo que exhorto a todos los que viven en zonas de altos riesgos y bajas de esta región a que estén atentos de las indicaciones de protección civil informe.

No hay comentarios: