viernes, 12 de noviembre de 2010

Piden que justa ciclista Vuelta a Chiapas, pase por el centro de la ciudad


José Rivera
Piden habitantes de Tonala, empresarios, comerciantes, organizaciones civiles, que la vuelta a Chiapas de ciclismo en su edición 2010, pase por el centro de esta ciudad, para regocijo de los Tonaltecos, que en los últimos años se han quedado con las ganas de ver esta justa, en vivo, como hace mas de 20 años, pues trascendió que los organizadores, Realizan supervisión técnica para el desarrollo de la competencia en 6 etapas, con 183 kilómetros
El Gobierno del Estado por conducto del Instituto del Deporte (Indeporte), ha intensificado su organización de la Vuelta Ciclista Chiapas 2010 “Son Hechos no Palabras”, justa internacional que cuenta con el aval respectivo de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y la Unión Ciclista Internacional (UCI), la cual que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 6 de diciembre con un recorrido total de 813 kilómetros en 6 etapas.
Para la competencia que se ha posesionado como una de las mejores del país, la institución deportiva trabaja en forma coordinada en el esquema interinstitucional con distintas dependencias del propio Gobierno del Estado para cuidar detalles en los aspectos de Seguridad, Servicios Médicos, Infraestructura y de Servicios con los municipios de Tapachula, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Cintalapa, Ocozocoautla, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca y Comitán de Domínguez, sedes por donde pasará la caravana multicolor.
En ese sentido y como una manera de reforzar los aspectos organizativos, invitado por el Instituto del Deporte arribó el en días pasados a Tuxtla Gutiérrez el Comisario Internacional, Axel Arturo Boris Motta Vidaurre, quien ha participado en distintos eventos internacionales y mundiales, por lo que por su amplio conocimiento en la materia, aportará ideas importantes para el buen desarrollo de la competencia que arrancará el 30 de noviembre en la ciudad de Tapachula. Por tal motivo, Motta Vidaurre, originario del vecino país de Guatemala en compañía de los responsables de logística del propio Instituto del Deporte, realizó diferentes recorridos de supervisión por cada uno de los municipios sedes del evento ciclista que reunirá alrededor de 20 equipos europeos y latinoamericanos, entre otros.
Expresó que su recorrido lo inició en Tapachula, en donde supervisaron lo correspondiente a la prueba contra reloj y luego el circuito por la ciudad; más adelante salieron en arrastre hacía Escuintla, para posteriormente trasladarse de Escuintla al municipio de Arriaga que son tramos de competencia. Indicó que luego de Arriaga llegaron a Tuxtla Gutiérrez, en donde revisaron lo concierte al circuito que por reglamento es de 12 kilómetros como mínimo, por lo que en la capital del estado será de 12.900 kilómetros por vuelta, en tanto el de Tapachula se logró ampliar a 14.9 kilómetros de recorrido.
Motta Vidaurre, afirmó que las cuatro etapas recorridas por el momento están muy bien, excepto en algunos tramos que ya están trabajando para reacondicionar la carpeta asfáltica y algunas observaciones hechas para el circuito de Tuxtla Gutiérrez.
Añadió que las dos últimas etapas que van de San Cristóbal de las Casas y después a Comitán-Lagos de Montebello-Comitán, están siendo supervisadas en estos momentos por el personal de Infraestructura del mismo Instituto del Deporte, por lo que se puede mencionar que la Vuelta Ciclista ya la tienen preparada

No hay comentarios: