
José Rivera
Los vecinos de la colonia cocoteros, demandan de la autoridad municipal, estricto control en los negocios “ubicados sobre la franja carretera desde la alberca de la asociación ganadera hasta lo que se conoce como el bulebar” y no permitan los “Cajuelazos”, pues nadie desea que en este próximo temporal de vacaciones, Tonalá sea una enorme cantina pública. Asi lo dio a conocer el Prof . Juan Manuel Simon Prado vecino del lugar.
Quien también exige respeto a los reglamentos. Y se aplique el bando de policía y buen gobierno, ya que dijo que cada año la afluencia de visitantes en los periodos vacacionales y puentes aumenta considerablemente, por lo que la autoridad municipal, debe trabajar para evitar mayor consumo de alcohol. Principalmente en nuestros jóvenes que son atraídos por el medio kilómetro de cantina que tenemos en plena vía publica
También exigió más control en las negociaciones ubicadas en ese perímetro, Si no hay período vacacional, hay venta desmedida de alcohol, ahora habiendo puente vacacional, lo que se pide es que haya control y respeto a los reglamentos. Reamarco.
Hay abuso desmedido en el abuso de bebida embriagante de quien vende y de los que consumen, porque se originan graves problemas.
La ingesta de alcohol en vía pública es desmedida, lo que se debe hacer es respetar el reglamento de policía y buen gobierno, porque representa una falta también al turista que llega a Tonala, con motivos familiares y no de reventón.
Sobre todo de aquellos que están en Tonalá para recorrer el centro y sus playas.
Lo que se pide es control, la venta de alcohol debe ser con una medida razonable, principalmente para los jóvenes, dijo.
Dentro de un establecimiento se puede hacer, en un restaurante o centro de botana con venta de alcohol la medida puede ser factible.
Pero en la calle no. El principal riesgo son aquellos establecimientos denominados “Depósitos”, que venden a diestra y siniestra alcohol.
No hay un control ni respeto en los horarios de venta de bebida embriagante.
El problema es en el centro, lo que obliga a muchos a normar los horarios para la venta de alcohol, es decir, ampliarlos.
Otro problema por atender, dijo, son los “cajuelazos”, vehículos que son usados para ingerir alcohol, “mucha gente viene de fuera y en las unidades se les da otra utilidad”.
Simon Prado también dijo con respecto al alcohol, que algo sin tomar en cuenta por la autoridad es el programa para que no haya “ingesta de bebida embriagante en vía pública, y venta de cerveza para llevar, lo que estamos pidiendo es que haya revisiones para que la gente no deje tirados envases de vidrio que pudieran representar algún problema mayor”.
En años anteriores, elementos de seguridad pública, se instalan cerca de la explanada del boulevard Hidalgo, a los inicios con el objetivo de que la gente no ingrese con botellas de vidrio o el consumo en demasía de alcohol.
Los vecinos de la colonia cocoteros, demandan de la autoridad municipal, estricto control en los negocios “ubicados sobre la franja carretera desde la alberca de la asociación ganadera hasta lo que se conoce como el bulebar” y no permitan los “Cajuelazos”, pues nadie desea que en este próximo temporal de vacaciones, Tonalá sea una enorme cantina pública. Asi lo dio a conocer el Prof . Juan Manuel Simon Prado vecino del lugar.
Quien también exige respeto a los reglamentos. Y se aplique el bando de policía y buen gobierno, ya que dijo que cada año la afluencia de visitantes en los periodos vacacionales y puentes aumenta considerablemente, por lo que la autoridad municipal, debe trabajar para evitar mayor consumo de alcohol. Principalmente en nuestros jóvenes que son atraídos por el medio kilómetro de cantina que tenemos en plena vía publica
También exigió más control en las negociaciones ubicadas en ese perímetro, Si no hay período vacacional, hay venta desmedida de alcohol, ahora habiendo puente vacacional, lo que se pide es que haya control y respeto a los reglamentos. Reamarco.
Hay abuso desmedido en el abuso de bebida embriagante de quien vende y de los que consumen, porque se originan graves problemas.
La ingesta de alcohol en vía pública es desmedida, lo que se debe hacer es respetar el reglamento de policía y buen gobierno, porque representa una falta también al turista que llega a Tonala, con motivos familiares y no de reventón.
Sobre todo de aquellos que están en Tonalá para recorrer el centro y sus playas.
Lo que se pide es control, la venta de alcohol debe ser con una medida razonable, principalmente para los jóvenes, dijo.
Dentro de un establecimiento se puede hacer, en un restaurante o centro de botana con venta de alcohol la medida puede ser factible.
Pero en la calle no. El principal riesgo son aquellos establecimientos denominados “Depósitos”, que venden a diestra y siniestra alcohol.
No hay un control ni respeto en los horarios de venta de bebida embriagante.
El problema es en el centro, lo que obliga a muchos a normar los horarios para la venta de alcohol, es decir, ampliarlos.
Otro problema por atender, dijo, son los “cajuelazos”, vehículos que son usados para ingerir alcohol, “mucha gente viene de fuera y en las unidades se les da otra utilidad”.
Simon Prado también dijo con respecto al alcohol, que algo sin tomar en cuenta por la autoridad es el programa para que no haya “ingesta de bebida embriagante en vía pública, y venta de cerveza para llevar, lo que estamos pidiendo es que haya revisiones para que la gente no deje tirados envases de vidrio que pudieran representar algún problema mayor”.
En años anteriores, elementos de seguridad pública, se instalan cerca de la explanada del boulevard Hidalgo, a los inicios con el objetivo de que la gente no ingrese con botellas de vidrio o el consumo en demasía de alcohol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario