domingo, 16 de mayo de 2010

Alumnos de escasos recursos de la región asisten al CBTIS 170


José Rivera
Para este nuevo ciclo escolar se tiene contemplado se rebasara el numero de aspirantes del anterior apenas va de in inicio y la afluencia de estos se ha notado considerablemente, al grado de que se han recibido de otros municipios aledaños como Pijijiapan y Arriaga, Mapastepec, anuncio el Director Francisco López Ortiz.
Destacó pese a que estos planteles no reciben subsidio de la federación, sino que se sostienen de las cuotas de inscripción de los padres de familia, se tiene ya definido contar ya con la edificación de laboratorio de análisis clínicos, y domo estructural de la plaza principal, el objetivo es de que el alumnado este bien capacitado y egresen con mayor preparación y ser excelentes profesionales técnicos explico.
El director dedujo que se tiene como objetivo contar con un plantel de mayor reconocimiento tomando en cuanta que hace días se diera a conocer que el CBTIS 170 ocupa buen lugar a nivel nacional en eficiencia terminal, evento donde estuvo presente Margarita Zavala, esposa del Presidente Felipe Calderón; donde en su presencia los mismos directivos nacionales aseguran están contentos porque "es un reconocimiento al trabajo de alumnos y maestros, a los padres de familia, queda para la historia, se abren puertas para tener más beneficios".

El director destaco que en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 170, fundado hace mas de 20 años, se aplica un modelo de educación con el que se promueve la calidad académica, pero también el respeto a las diferencias étnicas y religiosas.

Informó tener conocimientos que a nivel nacional la eficiencia terminal en México es del 60% en promedio, y en este plantel es del 84%. El reconocimiento es aún más meritorio, como lo dijo Villatoro Culebro, en esa misma reunion "si tomamos en cuenta el contexto de Chiapas: hay marginación, problemas estructurales, problemas familiares, etc.".

López Ortiz explico este colegio se destacan dos grandes variables, la interna y la externa. La primera inicia al conocer el perfil del estudiante, es decir, "desde la promoción se intenta buscar que los mejores estudiantes de secundaria vean como mejor opción al CBTIS 170. Y también demostrar a los directores de las secundarias de esta región de los beneficios que ofrece el bachillerato tecnológico".

Reveló que en la etapa interna está el trabajo de aula, "el esfuerzo que hacen para que el docente transforme sus prácticas tradicionales de enseñanza en prácticas más modernas; realizar una evaluación integral, no aplicar la típica evaluación en la que el examen determinaba la calidad del alumno".

En este modelo, el maestro es el guía o facilitador, y el alumno es la parte activa, el que investiga y aprende. El maestro debe contar con el equipamiento, materiales escolares, reactivos de laboratorios, etc. Otro punto a destacar es la motivación que hacen los tutores o maestros hacia los alumnos.

"Lo que cierra el ciclo del proceso interno son los padres de familia, que con su participación diversa, crítica y organizada, pero constructiva, van señalando el sentir de sus hijos y de ellos mismos durante las reuniones para detectar los problemas y mejorar el desarrollo académico", sostuvo.

La variable externa sería el otorgamiento de estímulos diversos, entre ellos las becas de excelencia y de oportunidades, ya que gente de bajo nivel económico puede, con ese recurso, terminar sus estudios, se impulsa las actividades deportivas, culturales, cívicas, tienen áreas verdes, salas de cómputo.
Como todas las escuelas del nivel medio, no cuentan con presupuesto de gobierno, "sino que es financiada por las propias cuotas que aportan los padres de los estudiantes; es una de las cuotas más económicas a nivel estatal".

No hay comentarios: