viernes, 29 de noviembre de 2013

Con éxito se presenta en Tonalá el proyecto cultura trashumante.

José Rivera                        
Tonalá, 25 de noviembre de 2013, Con el propósito de impulsar y promover eventos artísticos y culturales en Tonalá, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), con el apoyo del H. Ayuntamiento de Tonalá,  que preside el Ing. Manuel Narcía Coutiño, presentaron la tarde de este domingo el proyecto Cultura Trashumante, una novedosa forma de presentar espectáculos en un escenario móvil que se instaló a un costado del Parque Central “Esperanza” donde asistieron más de 100 niños acompañados de sus padres.
De esta forma, por medio del proyecto Cultura Trashumante se realizó el montaje de la obra “El Balaju”, además de la presentación del grupo de música “Fusión” del maestro Jorge Samayoa, así como talleres infantiles que permitieron la convivencia entre padres y niños.
El Coordinador de Cultura del H. Ayuntamiento, el C.P. Ricardo López Vassallo, explicó que la cultura trashumante significa “Tras las fronteras” que van de pueblo en pueblo, este tipo de eventos vienen desde la época prehispánica. Una de las más importantes tareas de este camión adaptado como plataforma para la presentación de actividades artísticas es fomentar el intercambio cultural entre las poblaciones y presentar las diversas manifestaciones culturales de nuestro estado.

El presidente municipal, Ing. Manuel Narcia Coutiño agradeció al Lic. Juan Carlos Cal y Mayor Franco director de CONECULTA por su valioso apoyo y disposición en traer este tipo de eventos a los Tonaltecos, ya que con las obras de teatros es una forma de crear conciencia a los niños de cuidar a los animales y a la naturaleza, además que para algunos son hechos nuevos, porque quizá nunca antes habían visto una obra como la que se presentó.  

No hay comentarios: