El próximo 30 de este mes se llevara a cabo el registro de candidatos, para que el 17 de Diciembre se de la elección y toma de protesta del nuevo líder cenecista.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre de 2011.- La Confederación Nacional de Campesinos (CNC) en Chiapas, anuncia la convocatoria para la renovación de su dirigencia, para el periodo 2011-2015; en la misma se le informa a los aspirantes, que podrán realizar su registro el día 30 de este mes.
La convocatoria fue dada a conocer en conferencia de prensa, por Constantino Aguilar Aguilar, Delegado Especial con funciones de Presidente en Chiapas; en este sentido informó el calendario de actividades, mismo que se conforma de la siguiente manera:
FECHAS
ACTIVIDADES
21 DE NOVIEMBRE 2011
INSTALACION DE LA COMISION DE PROCESOS INTERNOS.
28 DE NOVIEMBRE 2011
PUBLICACION DE CONVOCATORIA.
30 DE NOVIEMBRE 2011
REGISTRO DE CANDIDATOS.
02 DE DICIEMBRE 2011
DICTAMEN
3-7 DE DICIEMBRE 2011
ASAMBLEA REGIONAL DE DISTRITO.
8 DE DICIEMBRE 2011
VALIDACION DE ASAMBLEA REGIONAL Y ACREDITACION DEL DELEGADO ESPECIAL.
9 DE DICIEMBRE 2011
ELABORACION Y VALIDACION DEL PADRON.
10-16 DE DICIEMBRE 2011.
CAMPAÑA Y PROCELITISMO.
17 DE DICIMBRE 2011.
ASAMBLEA ESTATAL DE DELEGADO Y TOMA DE PROTESTA.
Aguilar Aguilar aseguró que la convocatoria es clara y que los miembros y militantes Cenecistas que deseen registrarse como candidatos deberán hacerlo por escrito debidamente firmado, ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, siempre y cuando reúna los requisitos que más adelante se enlistan, de conformidad con lo que establece el artículo 86 de los estatutos vigentes que rigen la vida interna de nuestra Confederación:
I) Ser cuadro de convicción revolucionaria, de comprobada disciplina, lealtad a la organización, arraigo y prestigio;
II) Tener amplios conocimientos de los principios ideológicos, objetivos e intereses de los campesinos miembros de la Confederación y reconocido liderazgo cenecista;
III) Acreditar participación cenecista y como mínimo una militancia fehaciente de 5 años.
IV) Estar inscrito en el Registro Nacional Cenecista y al corriente en el pago de sus cuotas, lo que se acreditará con los documentos expedidos por las áreas competentes;
V) Acreditar ante la Comisión de Procesos que corresponda, con pruebas documentales, que se reúnen los requisitos exigidos;
VI) No haber defraudado la confianza de intereses de campesinos del estado de Chiapas y haberse conducido con honestidad y transparencia en actividades en bien del sector campesino.
VII) No haber sido demandado ante una autoridad judicial o condenado por sentencia ejecutoria, por delitos graves del orden común o federal, o por delitos patrimoniales.
VIII) No ser o haber sido dirigente, candidato, militante o activista de alguna organización contraria a la Confederación;
IX) Tener total conocimiento de los documentos básicos de la Confederación;
X) Presentar un programa de trabajo ante la Comisión de Procesos respectiva.
XI) Resultar electo de acuerdo a lo establecido en los presentes Estatutos, Reglamentos y en la convocatoria respectiva.
Abundó que se tiene la certeza de que se dará un proceso tranquilo y que será la democracia quien en realidad salga victoriosa en este proceso, sin embargo, en caso de alguna inconformidad; todos los recursos de impugnación serán resueltos por la Comisión Estatal de Procesos Internos, en un término no mayor a 32 horas a partir de su presentación y sus resoluciones serán inapelables.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre de 2011.- La Confederación Nacional de Campesinos (CNC) en Chiapas, anuncia la convocatoria para la renovación de su dirigencia, para el periodo 2011-2015; en la misma se le informa a los aspirantes, que podrán realizar su registro el día 30 de este mes.
La convocatoria fue dada a conocer en conferencia de prensa, por Constantino Aguilar Aguilar, Delegado Especial con funciones de Presidente en Chiapas; en este sentido informó el calendario de actividades, mismo que se conforma de la siguiente manera:
FECHAS
ACTIVIDADES
21 DE NOVIEMBRE 2011
INSTALACION DE LA COMISION DE PROCESOS INTERNOS.
28 DE NOVIEMBRE 2011
PUBLICACION DE CONVOCATORIA.
30 DE NOVIEMBRE 2011
REGISTRO DE CANDIDATOS.
02 DE DICIEMBRE 2011
DICTAMEN
3-7 DE DICIEMBRE 2011
ASAMBLEA REGIONAL DE DISTRITO.
8 DE DICIEMBRE 2011
VALIDACION DE ASAMBLEA REGIONAL Y ACREDITACION DEL DELEGADO ESPECIAL.
9 DE DICIEMBRE 2011
ELABORACION Y VALIDACION DEL PADRON.
10-16 DE DICIEMBRE 2011.
CAMPAÑA Y PROCELITISMO.
17 DE DICIMBRE 2011.
ASAMBLEA ESTATAL DE DELEGADO Y TOMA DE PROTESTA.
Aguilar Aguilar aseguró que la convocatoria es clara y que los miembros y militantes Cenecistas que deseen registrarse como candidatos deberán hacerlo por escrito debidamente firmado, ante la Comisión Estatal de Procesos Internos, siempre y cuando reúna los requisitos que más adelante se enlistan, de conformidad con lo que establece el artículo 86 de los estatutos vigentes que rigen la vida interna de nuestra Confederación:
I) Ser cuadro de convicción revolucionaria, de comprobada disciplina, lealtad a la organización, arraigo y prestigio;
II) Tener amplios conocimientos de los principios ideológicos, objetivos e intereses de los campesinos miembros de la Confederación y reconocido liderazgo cenecista;
III) Acreditar participación cenecista y como mínimo una militancia fehaciente de 5 años.
IV) Estar inscrito en el Registro Nacional Cenecista y al corriente en el pago de sus cuotas, lo que se acreditará con los documentos expedidos por las áreas competentes;
V) Acreditar ante la Comisión de Procesos que corresponda, con pruebas documentales, que se reúnen los requisitos exigidos;
VI) No haber defraudado la confianza de intereses de campesinos del estado de Chiapas y haberse conducido con honestidad y transparencia en actividades en bien del sector campesino.
VII) No haber sido demandado ante una autoridad judicial o condenado por sentencia ejecutoria, por delitos graves del orden común o federal, o por delitos patrimoniales.
VIII) No ser o haber sido dirigente, candidato, militante o activista de alguna organización contraria a la Confederación;
IX) Tener total conocimiento de los documentos básicos de la Confederación;
X) Presentar un programa de trabajo ante la Comisión de Procesos respectiva.
XI) Resultar electo de acuerdo a lo establecido en los presentes Estatutos, Reglamentos y en la convocatoria respectiva.
Abundó que se tiene la certeza de que se dará un proceso tranquilo y que será la democracia quien en realidad salga victoriosa en este proceso, sin embargo, en caso de alguna inconformidad; todos los recursos de impugnación serán resueltos por la Comisión Estatal de Procesos Internos, en un término no mayor a 32 horas a partir de su presentación y sus resoluciones serán inapelables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario