
José Rivera
Tonalá, 27 de noviembre de 2011, Juntas las mujeres que tomamos este foro podamos visibilizar con la ponencia Empoderamiento de la Mujer, fue el tema enfocado sobre el titulo de la ponencia taller de genero y la mujer en la participación de la política organizado por el organismo de mujeres de la CNOP, reunió en conocido salón a Cenopistas, mujeres del municipio de Tonalá e interesados en el tema, que tiene como objetivo ponderar acciones que detonen las oportunidades para este género, que se vean reflejadas en los distintos espacios de la iniciativa privada como de la vida pública y política de Chiapas México.
El foro fue presidido por la dirigente de mujeres del sector popular en Tonalá, Sagrario Villanueva Trinidad, donde logro reunir a cientos de mujeres interesadas en este tema, considerado de mucha consistencia en la vida social.
Dicho evento fue coordinado también por Movimiento de Profesionistas y Técnicos de la CNOP, que en el estado preside Luis Alberto Vázquez Vázquez.
La dirigente del organismo de las mujeres de la CNOP, de esta ciudad argumento con estas ponencias se tiene contemplado hacer hincapié a todas las mujeres como adentrarse en la política, tomando en cuenta que se tiene un potencial, en el desarrollo no solo en el ámbito laboral o del hogar, si no que puedan participar en la transformación del municipio y del país, considero.
La dirigente de mujeres cenopista, hizo un llamado para mantener vigente la memoria histórica de las mujeres chiapanecas, que hoy han conquistado espacios importantes en la vida cultural, económica, productiva y la administración pública que las lleva a la toma de decisiones, caso contrario a como era en otros tiempos, cuando estos derechos eran reservados para los hombres.
El tema estuvo a cargo de la ponente Gloria Leticia Daruich González, con especialidad en Estudios de la Integración Europea y Maestría en Género y Políticas Públicas, quien despertó el interés de los asistentes al desarrollar contenidos sobre igualdad de género, la participación y el empoderamiento de la mujer en el ámbito productivo y público, leyes y oportunidades para el género, donde los temas mas resaltantes fueron también circulo de la violencia, donde recalco que la mujer hoy en día ha sido mas violentada, donde 9 de cada de diez mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia por ese tipo de construcciones desde que nacemos somos mujeres no princesas explico.
Al ser entrevistada, la ponente índico que el objetivo de estos foros es hacer conciencia de género enfocado para participar en la política ya que es necesario partir de una plataforma para poder combatir las desigualdades, que las mujeres vayan haciendo conciencia que tienen que crear su identidad de mujer y esa solo se crea utilizando las diferencias sociales.
Al mismo tiempo Daruich Gonzáles exhorto a las mujeres se racionaran a conciencia a través de cursos abordados, de esta dinámica empoderamiento se logra a través de interiorizando la construcción de uno misma, y de ahí partir, empoderamiento no es trabajar y tener cargo públicos, si no de trabajar en conjunto sacando toda la responsabilidad desde el hogar hasta en lo laboral, de forma pareja, concluyo la entrevistada.
Tonalá, 27 de noviembre de 2011, Juntas las mujeres que tomamos este foro podamos visibilizar con la ponencia Empoderamiento de la Mujer, fue el tema enfocado sobre el titulo de la ponencia taller de genero y la mujer en la participación de la política organizado por el organismo de mujeres de la CNOP, reunió en conocido salón a Cenopistas, mujeres del municipio de Tonalá e interesados en el tema, que tiene como objetivo ponderar acciones que detonen las oportunidades para este género, que se vean reflejadas en los distintos espacios de la iniciativa privada como de la vida pública y política de Chiapas México.
El foro fue presidido por la dirigente de mujeres del sector popular en Tonalá, Sagrario Villanueva Trinidad, donde logro reunir a cientos de mujeres interesadas en este tema, considerado de mucha consistencia en la vida social.
Dicho evento fue coordinado también por Movimiento de Profesionistas y Técnicos de la CNOP, que en el estado preside Luis Alberto Vázquez Vázquez.
La dirigente del organismo de las mujeres de la CNOP, de esta ciudad argumento con estas ponencias se tiene contemplado hacer hincapié a todas las mujeres como adentrarse en la política, tomando en cuenta que se tiene un potencial, en el desarrollo no solo en el ámbito laboral o del hogar, si no que puedan participar en la transformación del municipio y del país, considero.
La dirigente de mujeres cenopista, hizo un llamado para mantener vigente la memoria histórica de las mujeres chiapanecas, que hoy han conquistado espacios importantes en la vida cultural, económica, productiva y la administración pública que las lleva a la toma de decisiones, caso contrario a como era en otros tiempos, cuando estos derechos eran reservados para los hombres.
El tema estuvo a cargo de la ponente Gloria Leticia Daruich González, con especialidad en Estudios de la Integración Europea y Maestría en Género y Políticas Públicas, quien despertó el interés de los asistentes al desarrollar contenidos sobre igualdad de género, la participación y el empoderamiento de la mujer en el ámbito productivo y público, leyes y oportunidades para el género, donde los temas mas resaltantes fueron también circulo de la violencia, donde recalco que la mujer hoy en día ha sido mas violentada, donde 9 de cada de diez mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia por ese tipo de construcciones desde que nacemos somos mujeres no princesas explico.
Al ser entrevistada, la ponente índico que el objetivo de estos foros es hacer conciencia de género enfocado para participar en la política ya que es necesario partir de una plataforma para poder combatir las desigualdades, que las mujeres vayan haciendo conciencia que tienen que crear su identidad de mujer y esa solo se crea utilizando las diferencias sociales.
Al mismo tiempo Daruich Gonzáles exhorto a las mujeres se racionaran a conciencia a través de cursos abordados, de esta dinámica empoderamiento se logra a través de interiorizando la construcción de uno misma, y de ahí partir, empoderamiento no es trabajar y tener cargo públicos, si no de trabajar en conjunto sacando toda la responsabilidad desde el hogar hasta en lo laboral, de forma pareja, concluyo la entrevistada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario