jueves, 7 de enero de 2010

FUEGO A DISCRECIÓN. “LA POLÍTICA TRIBUTARIA DEL GOBIERNO FEDERAL… ¿ES PARA VIVIR MEJOR…?


Por Iván Bielma Escobar.

“LA POLÍTICA TRIBUTARIA DEL GOBIERNO FEDERAL… ¿ES PARA VIVIR MEJOR…?

Habría que ser idiota o el más ingenuo de los panistas, para no darse cuenta que la política tributaria del otrora autodenominado “Presidente del Empleo” (auto apodo, auto mote o pseudónimo del cual ni el mismo enano presidencial se acuerda) y que entró en vigor este 01 de enero de 2010, está destinada para terminar con la pobreza. ¡Si señores, como lo están leyendo! Porque si antes de la entrada en vigor del paquete de reformas fiscales propuestas por el ejecutivo y defendidas por el entonces porci-secretario de Hacienda, Agustín Cartens, había pobres en México, a partir del 01 de enero de 2010 los pobres dejarán de serlo, y no porque de inmediato Sedesol habrá captado los recursos para fortalecer y ampliar el marco de beneficiarios del Programa “Oportunidades”, sino porque los más pobres pasarán a condición de miserables, paupérrimos o mejor dicho y con disculpas de aquellos que por culpa de este y los anteriores gobiernos federales y estatales se encuentran en esa condición social, pasarán, en pocas palabras, a “MUERTOS DE HAMBRE”, al no poder satisfacer ni lo más elemental que son las tres comidas básicas.

El IVA que a partir del 1º de enero pasó de 15 a 16 por ciento aplica ya a la mayoría de los productos empacados y con valor agregado que forman parte de la canasta básica del mexicano: este es, sin dudas, el mayor y más certero golpe a la economía del mexicano de condición social media y baja; sin contar con la aplicación de otros creativos e ingeniosos impuestos como el recientemente creado y que se aplica a los medios de comunicación electrónica (celulares, radio localizadores, internet y televisión por cable o señal satelital), lo cual nos regresa al chusco y no por ello menos grosero pasado de la política tributaria del entonces Presidente de la República Antonio López de Santa Anna, quien decretara, con la siempre fiel complicidad de los diputados de aquel entonces, impuestos para las construcciones que tuvieran más de una ventana.

En el doloroso presente que ahora nos alcanza, nada de chusca y sí mucho de grosera tiene la Política “Felipiana o Calderonista” al crear y ampliar el abanico de impuestos aprobados con la cómplice complacencia de los diputados de mayoría del Prian (PRI y PAN incluido nuestro flamante Diputado levanta-dedo por el VII Distrito Federal Electoral JOSÉ MANUEL MARROQUÍN TOLEDO), a quienes sin importarles en lo más mínimo la miseria del pueblo mexicano; como si viviéramos en un país de primer mundo, y con cara de compungidos, pretenden hacernos creer el gran sacrificio que harán por ser también ellos alcanzados por esas reformas fiscales, olvidando que del lujoso y ostentoso salario de un diputado hay más de mil salarios mínimos de diferencia en comparación con los sueldos del grueso de nuestra sociedad.

De que estúpida fantasía saca el gobierno federal que las reformas fiscales están inspiradas en la necesidad de dar más a los que menos tienen, quezque pa’ “Vivir Mejor”:

¿“Señor Presidente de la Narco Guerra Infructuosa”… a quién se engaña con esa frasecilla trillada, y quién padecerá las consecuencias? En un simple ejercicio de lógica mundana, es fácil apreciar que a mayores impuestos mayores gastos para quienes tengan que absorberlos, y no sé en dónde está el beneficio para los más pobres, si en el último de los eslabones de la cadena tributaria quienes habrán de absorber el IVA seremos precisamente los consumidores finales, eso si incluidos ricos y pobres, aunque muchos ricos son diputados, senadores y empleados de primer nivel de los gobiernos federal y estatales que gozan de bonos y compensaciones por su “ardua y sacrificada labor.”

Sin el ánimo de ser malagorero, el 2010 se vaticina lleno de catástrofes políticas, económicas y sociales, que pareciera apuntan a una nueva revolución que esperemos no sea de las dimensiones de hace 100 años.

No hay comentarios: