miércoles, 30 de diciembre de 2009

Dotan de motores fuera de borda ecológicos a pescadores en la costa


José Rivera
Este año se logro duplicar la siembra de postlarvas de camarón esto gracias al laboratorio de producción la postlarva que esta obteniendo mayor números de estos nacimientos que dan el valor de captura a los pescadores que pone en alto el nivel de productividad de alimentos en nuestro estado y en este próximo año queremos llegar mas lejos, así lo manifestó el titular de La Secretaría de Pesca y Acuacultura; cumpliendo las instrucciones del gobierno del estado Juan Sabines Guerrero, al hacer entrega de 24 motores fuera de borda, a pescadores del municipio de Acapetahua, y de 5 motores fuera de borda ecológicos a pescadores del municipio de Mapastepec.
El secretario de pesca, Plácido Morales Vázquez, dijo que es uno de los objetivos del mandatario de Chiapas, al dotar de este programa que tiene un propósito, de ahorro de combustible estos motores de cuatro tiempos gastan menos gasolina, ya no emiten al mar los residuos que contaminan porque no consumen mezclado de gasolina y aceite; estos motores hacen menos ruido. Y nos da la tranquilidad para los que hacen pesca de mediana altura, que son máquinas mucho más seguras, sin el riesgo de que se descompongan en alta mar, y para la seguridad de los que pescan en el sistema lagunario.
Morales Vázquez al entregar los cheques todas las Cooperativas del Estado de Chiapas, para la adquisición de mallas agalleras, a así como apoyos de mallas o de comercialización comprendiendo desde Suchiate hasta la Línea por el mar, y se le dio a la Angostura, los pescadores de Chicoasén, a los que pescan en la presa de Mal Paso, en Catazajá o en la presa de Tolán en el municipio de Cintalapa.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, les dio una inversión mayor a este programa porque queremos ser corresponsables en la pesca, nosotros encargados de definir la política del cuidado de las especies y su aprovechamiento con la Conapesca, y los pescadores contribuyendo en hacer una pesca responsable indico el titular de esta dependencia.
Para el año que viene nosotros muchos propósitos, nos vamos a reunir con el Presidente municipal Adalberto Moreno, en el caso de Acapetahua, y pretendemos hacerlo en los municipios de Mapastepec y los del Suchiate para que definamos un programa de aprovechamiento integral, por ejemplo en el sistema lagunario Chantuto Panzacola, y las otras lagunas como: Campón Tlacoachero, donde nosotros queremos ensayar ya la pesca experimental intensiva, y las jaulas que ya están trabajando para producir el robalo en jaulas que será uno de los proyectos pilotos dedujo Morales Vázquez.
Con ello reconoció que el pescador es cuidadoso del recurso natural que tiene para su aprovechamiento y sabe que el aprovechamiento racional va a permitir que sigan aprovechando el agua y los productos vivos del agua para su trabajo, y el propósito del Gobierno del Estado, nuestra pretensión es que la pesca sea un trabajo decoroso, digno que permita que ustedes trabajen con independencia pero también con condiciones de seguridad y que ese trabajo permita también que den sustento decorosamente a su familia, sustento, educación, vivienda.
El desarrollo a su familia y a sus comunidades, porque así lo quiere nuestro Gobernador Juan Sabines Guerrero, que preocupado por el problema alimentario de Chiapas, ha hecho esa gran cruzada para que todas las fuerzas productivas de nuestro estado se encausen en la producción de comida. Pero que mejor que la comida que cosechan los pescadores que es una comida buena, nutritiva., lo que vale el esfuerzo de todos los pescadores, es la tarea del trabajo que encabeza el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, concluyo.

No hay comentarios: