José Rivera
Tonalá, 18 de marzo de 2013, Los devastadores incendios de pastizales que
afectaron la región en últimas fechas alertaron sobre la capacidad de las
autoridades, instituciones de emergencia y grupos voluntarios, para responder
ante a situaciones de gran magnitud, conocidas como emergencias mayores, asi lo
dio a conocer Daniel laguna Manuel, ex agente municipal y miembro de
resistencia civil.
Quien además dijo, Una de las instituciones que sin duda alguna se ve mas
en este tipo de situaciones son los efectivos de la policía municipal, cuyos
elementos han llamado la atención sobre falta de personal para hacer frente a
incendios. Aunque estos no rebasan los 45 por turno, de 24 por 24, es decir 90
en total, y con la cantidad de servicios establecidos y unidades policiacas en
comunidades divididas en microrregiones estos redicen significativamente su
fuerza de tarea.
No dudamos de que los efectivos se encuentran bien capacitados para
enfrentar los siniestros, Sin embargo, añadió que no se ha aumentado el
personal, que para el numero de actividades que tienen mas las que se les
asignan deberían ser 200, efectivos, sino que han disminuido el número de estos
y formando las patrullas con menos integrantes, lo que es perjudicial para su
labor.
En contra parte las instituciones como Cruz Roja, Bomberos, pese a que
cuentan con la frecuencia de la policía municipal para ser activados en tiempo
y forma, estos al no disponer de personal voluntario las 24 horas del dia están
cubriendo solamente un 40 porciento del total de los servicios mientras protección
civil municipal esta atiende la parte restante,
Por lo que es urgente se reúnan de forma inmediata y pongan las cartas
sobre la mesa para conocer la situación real que guardan estas instituciones de
emergencias para hacer frente a las necesidades en materia de protección civil
que la población requiere, no esta de mas recordar que estas no tienen dia ni horario, concluyo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario