lunes, 11 de marzo de 2013

Causa molestias tiradero en acceso a basurero municipal


José Rivera
Tonalá, 11 de marzo de 2013, En un dilema se encuentran las autoridades municipales que dispusieran el aseo y arreglo de las áreas publicas en la ciudad,  si en el acceso principal al basurero a un costado de  la carretera Tonalá – Puerto Arista se apilan montones de basura, que la misma población sigue generando por toneladas al dia.
Habitantes de las zonas aledañas como rancho Bonito, la Escondida, se acercaron a este corresponsal para dar a conocer lo anterior, donde este pasado  fin de semana, cuadrillas de trabajadores de limpia se vieron obligados a dejar la basura en este sitio ante la negativa del propietario a permitir el acceso al basurero municipal.
A un lado de la carretera se puede observar un tiradero de basura que abarca una considerable superficie, donde prolifera un mal olor originado por la descomposición de los deshechos, debido a que muchas personas arrojan desperdicios orgánicos e incluso animales muertos.
Empleados de limpia que pidieron guardar el anonimato, manifestaron que a diario tienen que pasar a levantar los desechos urbanos que emana la ciudadanía cuando la temperatura es elevada, las plagas de moscas pululan entre los desechos de alientos en estado de descomposición, invadiendo fétidos olores todo el sitio, situación por la que esa basura no puede quedar en las calles de la ciudad, situación que afectaría seriamente la salud de la población
Por su parte el ayuntamiento municipal que encabeza el Ing. Manuel de Jesús Narcia Coutiño, informo a la ciudadanía que el problema surgió debido a que la administración de Angel Hernandez Meza y Jairo Peña Solís, adquiero un terreno de su suegro Onésimo Cabrera, donde se firmo un convenio de civilidad de dejar servidumbre de paso cuando estas salen y dejan de ser autoridad los dueños hacen invalido este convenio el alcalde dijo que la corrupción no se permitirá en esta administración y por lo tanto buscaran una salida jurídica al asunto, para dejar muy clara la postura de la autoridad.
Manaco, asegura, no es posible que se hizo un convenio al adquirir dicho terreno y ahora pretendan cobrarle al pueblo, el departamento de limpia municipal sigue recolectando la basura, pretendemos tener una ciudad limpia pero estas personas deben entender que no todo es dinero en esta vida, si vendieron la propiedad, que se respete el derecho de servidumbre tal y como lo acordaron, al momento de la compra venta.

No hay comentarios: