Emilio Nahín Rojas Madero* Fredy
Leyva Irra*
“Pero serán devorados todos los
que te devoran; y todos tus adversarios, todos ellos irán al cautiverio; y
saqueados
serán los que te saquearon, y a todos los que te despojaron daré en
despojo.” –Jeremías 30:16–
“La ley solo existe para los
pobres, mientras los ricos y los poderosos la desobedecen cuando quiere y lo
hacen sin
recibir castigo porque no hay juez en el mundo que no pueda comprarse con
dinero” –Donatien Alphonse François (Marqués de Sade)–
“El Derecho es el conjunto de
normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen
las bases de convivencia social y cuyo
fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad,
certeza, igualdad, libertad y justicia”. Con este concepto se mantiene
engañados a los estudiantes de leyes, probablemente en todo el mundo; cuando lo
más certero es que el “Derecho es el conjunto de normas jurídicas establecidas
coercitivamente por el capitalismo para el sometimiento, explotación,
esclavización, la desigualdad y marginación del hombre, según sean los
intereses del capitalista en sociedad”. El hombre sin capital; carece de
existencia en este concepto, es un ente sin derechos, sin garantías ni
privilegios, un inquilino en su propia nación, un animal de explotación.
“Para reducir la tasa de
desempleo, el trabajo (mano de obra) debe ser más barato y más flexible;
entonces lo que hay que hacer es abaratar el trabajo y desregularizar el
mercado laboral”. Este discurso es el que el patrón o empleador** y su vocero,
el presidente en turno de las diversas naciones del mundo han difundido para
hacerle creer al obrero que es allí donde erradica el problema de la crisis
económica y por ende la pobreza. Es por ello que se ha manipulado a la crisis
económica; para obligar al obrero a aceptar las nuevas condiciones laborales.
El primer país en el que se puso en práctica este modelo fue en Alemania y
efectivamente; bajó la tasa de desempleados en el país, lo que no dijo Alemania
es que los salarios los redujo en un 50%. Es decir que si antes ganabas $8
dólares la hora; con el modelito alemán frente a la “despresurización” del
mercado laboral, los trabajadores alemanes solo recibes $4 dólares por hora
laboral. Otro ejemplo es el de México cuyo salario mínimo hasta antes del 2013
estaba establecido en $60 pesos mexicanos diarios; con el modelo alemán el
patrón hoy tendrá a dos empleados por el salario de uno solo.
En todo el mundo hay miles de malinchistas que quisieran que sus naciones
se alemanizáran por el alto índice de ocupación laboral que tiene Alemania.
Pero hay dos cosas que no les habían hecho saber, la primera ya fue comentada
en el párrafo anterior y la segunda es que
efectivamente sus naciones también se están alemanizando; están
adoptando el modelito legislativo para la esclavitud moderna. Desde el 2003
comenzó una fiebre de reformas a las leyes laborales y del sistema de pensiones
en “todo el mundo” afín con el capitalismo. Los legisladores de España,
Francia, México, Grecia, Gran Bretaña,… deformaron el sistema de jubilaciones y
pensiones; aumentando de 65 a 68 años de edad el régimen de jubilación; México
por el contrario bajo la edad de 80 a 70 y 65 años de edad, pero devaluando el
monto económico hasta en un 70% sobre el monto real de pensiones y
jubilaciones. En otros países se han trastocado las constituciones políticas de
las naciones para establecer un tope o techo a la deuda salarial. También han
legislado para reducir el monto salarial, la extinción de prestaciones, la
eliminación del gasto por servicios sociales como la salud, la extinción de
prima vacacional, entre otras prestaciones y garantías obreras.
En las naciones donde los trabajadores exigen sus legítimos derechos
enmarcados en las leyes; simplemente estas no se aplican, los tribunales apoyan
las pretensiones del empresario y por el contrario al trabajador se le reprime
y se le amedrenta si pretende crear algún sindicato como en Rusia, en Sudáfrica
los balean para diluir las huelgas, en Pakistán se les envía a los Tribunales
Antiterroristas para imputarles delitos y condenarlos hasta por 466 años de
prisión, solo por exigir un derecho legítimo como la mejora salarial. En otras
naciones los sindicatos más poderosos siempre son aquellos que sirven de
prostitutas al poder capitalista y a sus gobierno; pues es con su dinero con el
que imponen a sus presidentes. En México; este acto de prostitución sindical lo
interpreta muy bien el SNTE, recientemente movilizo a sus agremiados a
entregarles toda la documentación para presentar los supuestos “amparos” en
contra de la reforma laboral, pero lo que realmente hizo fue quitarles la
documentación a sus propios agremiados para que no pudieran ampararse ante las
reformas que les arrebataron sus privilegios y derechos laborales.
Estas malas prácticas sindicales en la URSS, obligaron a los trabajadores
a crear la figura de “Sindicatos Alternativos”; un organismo paralelo al
sindicalismo oficial, con mejores resultados. Pero en México la clase
magisterial es cobarde y conformista. Lo peor de nuestro magisterio es que
relumbra su inteligencia, al ser autómata sin cerebro propio para actuar; solo
hasta que el sindicato les dice –“¡Salta! Y ellos saltan; ¡Habla! Y ellos
hablan–. Da vergüenza que se llamen maestros y se dejen guiar por mediocres,
ante el temor de que les retengan el cheque. ¿Por qué desde la antigüedad los Reyes y Virreyes, así
como emperadores y patriarcas del primitivismo cambiaron este régimen de
producción al esclavismo? La “mano de obra” de los soldados tomados como presos
en guerra se convirtió en la mayor riqueza de los imperios, pues no les
generaba costos. Y cuando absorbía toda su fuerza laboral hasta el agotamiento
o la muerte; lo reemplazaba con otro esclavo como si se tratase de un simple
engrane o una pieza de refacción. Por lo jugosamente redituable que es el
esclavismo para el capitalismo, éste último lo ha retomado creándose con ello
una extraña fusión “esclavocapitalista”.
Y el capitalismo cree tener la certeza de que el hombre por su conducta
individualista y una vida miserable; a medio comer y a medio vestir, aceptará y
se someterá a este régimen salarial y laboral de vida; que por lo tanto no hará
una insurgencia y si así lo hiciere, lo someterá con la ley. Frente a la crisis
económica; ha creado una especie de pobreza controlada donde solo los
capitalistas pueden vivir con toda la legalidad a expensas de la desgracia de
la clase obrera. El Gobierno en todas las naciones ha adoptado la postura de un
simple capataz al servicio del capitalismo, por ello nos ha hecho
individualistas, analfabetas, técnico y no pensantes, ha extinguido nuestros
derechos y prestaciones, nos ha malbaratado como simples refacciones. Y nos ha
hecho creer que para salir de la pobreza es preciso producir más y cobrar
menos; nosotros diríamos que este discurso tan solo es para “enriquecer” a su
patrón: Don Capital. Estas reformas son los cimientos del protocolo “Conquista
Global”; así debe ser reconocida esta etapa de nuestra historia moderna.
Con las reformas “estructurales” tan solo están legalizando la
esclavitud; el capitalismo busca abaratar costos y necesita de estas reformas
para instalar sus empresas transnacionales evadiendo el pago por traslado de la
materia prima, los permisos de aduana, así como los gastos por prerrogativas
obreras y manufacturación. Pues allí donde compra la materia prima, allí mismo
la quiere manufacturar y allí mismo la quiere vender, re-etiquetándole la marca
comercial de: “Made in USA” pero “Hecho en México, Rusia, Pakistán, Colombia,
Guatemala, Perú, etc…”. Con peras y manzanas podemos decir que el valor de la
materia prima para construir un televisor es de $300 dólares, su traslado a
Estados Unidos $200 dólares, el salario del obrero y prestaciones $100 dólares
y si lo exporta, gastará $200 dólares de traslado y $200 dólares de aduana. Así
que al llegar al mercado este televisor tendrá una inversión de $1 mil dólares
y si le agregamos el cambio de moneda extranjera a nacional, su ganancia por
televisor apenas será de $50 y $100 dólares por pieza. Pero si la materia prima
se quedara allí, se trasformara allí y se vendiera allí la ganancia por televisor
sería de hasta $750 dólares la pieza.
La reforma al régimen de pensiones (México ISSSTE); la reforma laboral y
la reforma educativa, son el preámbulo de la conquista rumbo a la colonización,
la esclavitud moderna y el analfabetismo de los obreros. Estas reformas apena
son la punta del iceberg Apocalíptico para el sector empresarial. Pues por el
momento este sector se dará un apetitoso banquete con los beneficios que
obtendrá de la esclavitud legalizada; sin embargo como lo dijo Martin Niemöller: –“Primero vinieron a buscar
a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista… Después vinieron por
mí, y para ese momento ya no quedaba
nadie que pudiera hablar por mí”–… Y pronto irán por ellos.
Es preciso que los abogados del mundo cumplan con su compromiso social;
las leyes no está hecha por dioses, por lo tanto; pueden ser modificadas. El
obrero no se debe someterse a las leyes que lo esclavizan; cada jurista debe de
hacer sus respectivas investigaciones y hacerlas públicas así como sus propios
proyectos de ley. Las Universidades, Bufets Jurídicos y Barras de Abogados
tienen la misma responsabilidad y hacer sus pronunciamientos de manera pública
a favor o en contra de las propuestas legislativas de nuestros congresistas;
según los resultados de sus investigaciones. Pues los congresos carecen en su
mayoría de legisladores y asesores que sean bogados, por el contrario; la
mayoría son empresarios y como tales velarán solo por su sector. Por ello hoy
están aprobando desde nuestros congresos la conquista, la colonización y la
esclavitud de los gobernados en todo el mundo. El monopolio legislativo
continuara en sordera frente a la voz de los expertos; y se dará paso a la
creación de un órgano legislativo paralelo al existente. El mundo ha comenzado a bipolarizarse, está
entrando a un paralelismo global. Rusia con sus sindicatos populares, Veracruz
con su moneda popular, el sur de México con su policía comunitaria para
combatir al narcotráfico.
Estas son la razón por la que el capitalismo hoy se encuentra legislando
en el congreso las reformas que solo él necesita; por lo que esta Historia
Continuará… (Reforma Energética: el Apocalipsis Global).
Comentarios: romaen73@hotmail.com
* Estudiantes de Posgrado en Derecho Laboral (UAG); Ejecutivos Estatales,
Coordinadores Municipales (PT). Miembros de la Organización Internacional de
Juristas en Derecho Laboral (Sede Nueva York).
** En algunos países está prohibido usar la palabra patrón, suprimiéndose
por el de empleador; pues la primera suena muy ofensiva. Es mediocre adornar
con flores a lo que huele a esclavitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario