José
Rivera
Tonalá,
29 de octubre 2012, Roger Ramos Suarez, paciente de 54 años de edad, quien
padece Espondilitis Anquilosante, y vive completamente solo, sobrevive con la
ayuda económica de unos amigos, por lo que solicita apoyo de la fundación Dr.
Manuel Velazco Suarez, para la salud y la educación, ya que padece una
enfermedad crónica que involucra inflamación de las articulaciones entre las
vértebras de la columna y la pelvis.
Roger
Ramos, asegura los médicos que atienden su caso le han dicho estas articulaciones
resultan inflamadas. Con el tiempo, las vértebras afectadas se fusionan, es
decir se pegan al grado de quedar totalmente rígidas, sin movilidad alguna de
tal forma que solo puede estar parado o acostado.
Por lo
que solicita la intervención del Dr. Jesús Agustín Velasco Siles, Lic. Enoc
Hernández Cruz, Lic. Roberto Trinidad Manzo, Ing. Mario Alberto Villanueva,
coordinadores, nacional, estatal, regional y municipal de dicha fundación, para
que le apoyen con la gestión de silla de ruedas especial no convencional.
Los
médicos recomiendan tiene que ser una silla de ruedas de las que se hacen cama,
pero que cuenta con un nivel de inclinación, para una persona que no se puede
flexionar, es decir esta rígido, no se puede sentar, solo puede estar de pie o
recostado, además el paciente es hipertenso, y Diabético.
Roger
Ramos Suarez, vive en callejón del pozo, y avenida los tanques del barrio san
Sebastián, solo cuenta con el apoyo de dos amigos quienes le consiguen sus
alimentos, medicinas, o lo llevan al médico, con las complicaciones que
representa poder trasladarlo, sus amigos personas de edad avanzada uno de ellos
de ocupación molinero y otro músico, ambos con ingresos muy precarios y mal de
salud, el molinero de nombre Humberto Gutiérrez Gutierrez, con número
telefónico 66 323 60, ellos le pagan la renta de la casa, que este convertida
en una jungla con cuerdas para que Roger Ramos, se pueda sujetar.
Los
médicos le han dicho a Roger Ramos, que se desconoce la causa de la
espondilitis anquilosante, pero los genes parecen estar involucrados, La
enfermedad comienza con mayor frecuencia entre los 13 y los 40 años de edad,
pero puede ocurrir antes de la edad de 10 años y afecta más a los hombres que a
las mujeres, a él le empezó a los 14 años de edad.
Síntomas,
La enfermedad comienza con un lumbago que aparece y desaparece.
•El
dolor y la rigidez son peores en la noche, en la mañana o cuando no se está
activo y lo pueden despertar a uno.
•El
dolor mejora particularmente con ejercicio o actividad.
•El
dolor de espalda puede comenzar en las articulaciones sacroilíacas (entre la
pelvis y la columna). Con el tiempo, puede comprometer toda o parte de la
columna.
Se
puede perder movimiento o movilidad en la columna lumbar, y es posible que
usted no sea capaz de expandir completamente el tórax, debido al compromiso de
las articulaciones intercostales, el lleva los últimos 6 meses sin poderse
levantar de la cama.
La
fatiga también es un síntoma común. Otros síntomas menos comunes abarcan:
•Inflamación
de los ojos o uveítis
•Dolor
en los talones
•Rigidez
y dolor en la cadera
•Dolor
e inflamación articular en los hombros, rodillas y tobillos
•Inapetencia
•Fiebre
leve
•Pérdida
de peso
Pruebas
y exámenes
Los
exámenes pueden ser:
•CSC
•Tasa
de sedimentación eritrocítica
•Antígeno
HLA-B27
•Radiografías
de la columna y de la pelvis
•Resonancia
magnética de la columna
Tratamiento
El
médico puede prescribir antinflamatorios no esteroides (AINES) para reducir la
inflamación y el dolor.
Diferentes
medicamentos se recetan para calmar la hinchazón y el sistema inmunitario:
•Terapia
con corticosteroides como la prednisona
•Sulfasalazina
•Metotrexato
(una vez por semana)
•Inhibidores
FNT (etanercept, adalimumab, infliximab, golimumab)
La
cirugía se lleva a cabo si el dolor o daño en las articulaciones es grave.
Los
ejercicios pueden ayudar a mejorar la postura y la respiración. Asimismo,
acostarse boca arriba en la noche puede ayudar a mantener la postura normal.
Pronóstico,
El curso de la enfermedad es difícil de predecir y los síntomas pueden aparecer
y desaparecer en cualquier momento. La mayoría de las personas pueden valerse
por sí mismas, a no ser que las caderas estén seriamente comprometidas.
En
raras ocasiones, las personas pueden tener problemas con:
•Ritmo
cardiaco anormal
•Cicatrización
o engrosamiento del tejido pulmonar
•La
válvula aórtica del corazón
Cuándo
contactar a un profesional médico
Consulte
con el médico si:
•Tiene
síntomas de espondilitis anquilosante.
•Tiene
espondilitis anquilosante y presenta nuevos síntomas durante el tratamiento.
Nombres
alternativos, Espondilitis reumatoidea; Espondilitis; Espondiloartropatía
No hay comentarios:
Publicar un comentario