José Rivera
Tonalá, 17 de agosto, Con la presencia de los presidentes municipales de Tecpatán, Luís Enrique Aguilar Márquez; de La Concordia, Víctor Manuel Magdaleno Díaz; así como el Subdelegado de la Conapesca, Víctor Hugo Martínez González; Mirna Araceli Ordoñez, Delegada de la Función Pública. Estuvieron presentes los presidentes de las 10 federaciones de los 11 sistemas lagunarios y de las regiones acuícolas de Playas de Catazaja, Tecpatán, y La concordia. Así como titulares de la Subsecretaría de Acuacultura, de las delegaciones y de las direcciones de la Sepesca, El Secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez, presidió el Comité de Pesca y Acuacultura; en el que los integrantes del Comité validaron la propuesta de inversión 2012, siendo una iniciativa de las preocupaciones del gobierno del estado indico.
Fue el titular de esta dependencia quien dijo, que la política del gobierno del estado Juan Sabines Guerrero, esta encaminada en buscar mayor inversión y derrama económica para este sector, así tener un mejor desarrollo productivo, que deje una mejor forma de vida.
En una detallada explicación, Morales Vázquez, presentó la propuesta al Subcomité de Pesca y Acuacultura a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, para que esta dependencia lo analice y contemple dentro del presupuesto de egresos 2012 para el sector pesquero y acuícola.
Detallo que esta propuesta contempla proyectos para el presupuesto de egresos de la federación para el área de infraestructura, para los trabajos de mantenimiento de los sistemas lagunarios de la costa de Chiapas, y para la rehabilitación del Centro Estatal de Acuacultura Chiapas, que produce postlarva de camarón blanco, que la Sepesca opera a través del Programa Normal del Gobierno del Estado, en apoyo directo a los pescadores de la costa chiapaneca, dando seguimiento a las políticas públicas del Gobernador Juan Sabines Guerrero. En la reconversión productiva de los sistemas acuáticos del estado con una producción de 23.7 millones de alevines de mojarra tilapia para impulsar el desarrollo de la acuacultura; que la Sepesca produce en 5 centros piscícolas distribuidos estratégicamente.
El titular de la secretaria de pesca recalco, que cada una de las áreas de la Sepesca, presentó los proyectos y programas de continuidad que operan a través de las demandas sociales, en materia de capacitación, organización, asistencia técnica, acuacultura, inspección y vigilancia pesquera, subsidio a la producción con equipamientos de artes de pesca y motores fuera de borda; así como subsidios a la comercialización. Además la gestión que el Gobierno del Estado de Chiapas, hace a través de la Sepesca, para el empleo temporal entre las cooperativas pesqueras del litoral chiapaneco.
En este comité la Conapesca dio a conocer la inversión en obras de dragados e infraestructura pesquera, en los sistemas lagunarios de la costa de Chiapas, como una alternativa del gobierno del estado.
Tonalá, 17 de agosto, Con la presencia de los presidentes municipales de Tecpatán, Luís Enrique Aguilar Márquez; de La Concordia, Víctor Manuel Magdaleno Díaz; así como el Subdelegado de la Conapesca, Víctor Hugo Martínez González; Mirna Araceli Ordoñez, Delegada de la Función Pública. Estuvieron presentes los presidentes de las 10 federaciones de los 11 sistemas lagunarios y de las regiones acuícolas de Playas de Catazaja, Tecpatán, y La concordia. Así como titulares de la Subsecretaría de Acuacultura, de las delegaciones y de las direcciones de la Sepesca, El Secretario de Pesca y Acuacultura, Plácido Morales Vázquez, presidió el Comité de Pesca y Acuacultura; en el que los integrantes del Comité validaron la propuesta de inversión 2012, siendo una iniciativa de las preocupaciones del gobierno del estado indico.
Fue el titular de esta dependencia quien dijo, que la política del gobierno del estado Juan Sabines Guerrero, esta encaminada en buscar mayor inversión y derrama económica para este sector, así tener un mejor desarrollo productivo, que deje una mejor forma de vida.
En una detallada explicación, Morales Vázquez, presentó la propuesta al Subcomité de Pesca y Acuacultura a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, para que esta dependencia lo analice y contemple dentro del presupuesto de egresos 2012 para el sector pesquero y acuícola.
Detallo que esta propuesta contempla proyectos para el presupuesto de egresos de la federación para el área de infraestructura, para los trabajos de mantenimiento de los sistemas lagunarios de la costa de Chiapas, y para la rehabilitación del Centro Estatal de Acuacultura Chiapas, que produce postlarva de camarón blanco, que la Sepesca opera a través del Programa Normal del Gobierno del Estado, en apoyo directo a los pescadores de la costa chiapaneca, dando seguimiento a las políticas públicas del Gobernador Juan Sabines Guerrero. En la reconversión productiva de los sistemas acuáticos del estado con una producción de 23.7 millones de alevines de mojarra tilapia para impulsar el desarrollo de la acuacultura; que la Sepesca produce en 5 centros piscícolas distribuidos estratégicamente.
El titular de la secretaria de pesca recalco, que cada una de las áreas de la Sepesca, presentó los proyectos y programas de continuidad que operan a través de las demandas sociales, en materia de capacitación, organización, asistencia técnica, acuacultura, inspección y vigilancia pesquera, subsidio a la producción con equipamientos de artes de pesca y motores fuera de borda; así como subsidios a la comercialización. Además la gestión que el Gobierno del Estado de Chiapas, hace a través de la Sepesca, para el empleo temporal entre las cooperativas pesqueras del litoral chiapaneco.
En este comité la Conapesca dio a conocer la inversión en obras de dragados e infraestructura pesquera, en los sistemas lagunarios de la costa de Chiapas, como una alternativa del gobierno del estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario