José Rivera
Tonalá, 16 de agosto, con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, La Comisión Nacional del Agua y el ayuntamiento municipal, instalaron el Comité de Cuenca del Río Tiltepec, en la cual están integradas diecinueve comunidades, así también se entregaron 327 mil 600 pesos del Programa Empleo Temporal, con un total de doscientos quince beneficiarios para la reforestación, deshierbe, recolección de residuos y limpieza de nuestras playas turísticas y de los dos cuencas “Zanatenco” y “Tiltepec”.
David Aguilar Solís, presidente municipal, acompañado de José Manuel Marroquín Toledo, diputado federal; funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que preside José Raúl Saavedra Horita; Claudia Valeria Sánchez Flores, de la Secretaria del Medio Ambiente e Historial Natural (Semahn) en representación de la titular de la dependencia Lourdes Adriana López Moreno; Beatriz Burguete García, de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como los representaciones de las comunidades que integran la Cuenca del Río Tiltepec.
El primer mandatario, externo que esta es la segunda Cuenca Hidrológica dentro de este municipio, una solicitud por los agente municipales y compromiso que adquirió esta administración 2011-2012 a través de la Gerencia de Cuencas del Rio Zanatenco a cargo de la titular Yesenia Bracho Luna.
Fue el 28 de Enero del presente año, que el gobierno municipal “Todos Somos Tonalá” y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportaron la cantidad de 100 mil pesos cada uno para integrar e instalar el Comité de Cuencas del Rio Tiltepec. Posteriormente se llevaron a cabo una serie de reuniones en diferentes comunidades quienes poseen concesión de aguas nacionales, se recorrieron las márgenes del Rio Tiltepec y un afluente del Rio el Rosario para conocer las problemáticas ambiental del área; donde participaron las dependencias federales, estatales, municipales, instituciones académicas, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales quienes definieron la estructura del comité y se comprometieron en participar y apoyar todos los trabajos de la Cuenca Hidrológica mas importante de nuestro municipio.
Aguilar Solís, señalo, que esta Cuenca Hidrográfica “Tiltepec”, tendrá un uso Turístico, Pecuario, Agrícola, Urbano, Publico Urbano y Conservación; en la cual cada rubro tiene su representación de autoridades y de participación ciudadana para cuidar y mantener nuestras aguas. Tiltepec, es uno de los ríos, en donde sus aguas cristalinas y caudalosas en este gobierno municipal, luego de más de una década que ninguna administración había logrado formar e integrar.
Las comunidades que integran la Cuenca del Rio Tiltepec; Parte Alta, Ranchería Tiltepec y Ejido San Francisco Ocotal; Parte Baja, Ejido Ignacio Ramírez, Durango, Buenavista, El Vergel, Tomas Garrido Canaval, Huanacastal, Ranchería Rincón Valle, Brisas del Mar y Pesquería Paredón; Parte Media, Ejido Bolsa del Arado, Galeana Calentura, Santiago Buenavista, Ranchería Santa Cruz, Total y Colonia El Terrero.
Por su parte, la funcionaria de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) externo que el municipio Tonalteco, es uno de los primeros en Chiapas, que posee dos Cuencas Hidrológicas, y esta del Tiltepec, fue por gestión del ayuntamiento municipal que preside David Aguilar, por su ardua labor y participación para integrar e instalar con los beneficiarios esta importante cuenca que tendrá beneficios en corto plazo y a generaciones futuras para un desarrollo sustentable y conservación de nuestros manantiales.
René Ponce Rabanales, es el responsable de las comunidades integrada en la Cuenca del Rio Tiltepec, y en su mensaje agradeció a la Comisión Nacional del Agua y al presidente municipal, David Aguilar, por el interés de participar en nuestros recursos naturales y en especial al recurso hídrico a través de la constitución y establecimiento del Comité de Cuenca del Río Tiltepec, que atenderá el entorno natural de la región donde vivimos, y que viene a constituir un parte aguas en los trabajos en materia de manejo integral de cuencas.
Esta cuenca sabemos que esta afectada por la deforestación, labranzas agrícolas tradicionalistas, tala inmoderada, azolvamiento del cauce del río y contaminación, que están causando daños de salud y al patrimonio de las familias. Es por ello, que vamos a trabajar la Reserva de la Biosfera de la Sepultura, la pesca, las zonas boscosas para conservar y preservar nuestro Río Tiltepec, el más caudaloso de nuestro municipio.
José Manuel Marroquín Toledo, Diputado Federal, fue el responsable de tomarle la protesta a Comité de Cuenca del Rio Tiltepec; de igual forma externo que Chiapas es rico en poseer abundante agua y que es importante que la conservemos y que la cuidemos porque es el vital líquido para darle un buen uso.
El legislador forma parte de la Comisión de Cuenca Hidrológica en el Congreso de la Unión y sostuvo que Chiapas ha logrado y aun tendrá mas beneficios para que los proyectos de los programas federales, estatales y municipales lleguen a los beneficiarios y se logre trabajar en el cuidado y la preservación de nuestras aguas para futuras generaciones.
Tonalá, 16 de agosto, con la presencia de funcionarios de los tres niveles de gobierno, La Comisión Nacional del Agua y el ayuntamiento municipal, instalaron el Comité de Cuenca del Río Tiltepec, en la cual están integradas diecinueve comunidades, así también se entregaron 327 mil 600 pesos del Programa Empleo Temporal, con un total de doscientos quince beneficiarios para la reforestación, deshierbe, recolección de residuos y limpieza de nuestras playas turísticas y de los dos cuencas “Zanatenco” y “Tiltepec”.
David Aguilar Solís, presidente municipal, acompañado de José Manuel Marroquín Toledo, diputado federal; funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que preside José Raúl Saavedra Horita; Claudia Valeria Sánchez Flores, de la Secretaria del Medio Ambiente e Historial Natural (Semahn) en representación de la titular de la dependencia Lourdes Adriana López Moreno; Beatriz Burguete García, de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como los representaciones de las comunidades que integran la Cuenca del Río Tiltepec.
El primer mandatario, externo que esta es la segunda Cuenca Hidrológica dentro de este municipio, una solicitud por los agente municipales y compromiso que adquirió esta administración 2011-2012 a través de la Gerencia de Cuencas del Rio Zanatenco a cargo de la titular Yesenia Bracho Luna.
Fue el 28 de Enero del presente año, que el gobierno municipal “Todos Somos Tonalá” y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aportaron la cantidad de 100 mil pesos cada uno para integrar e instalar el Comité de Cuencas del Rio Tiltepec. Posteriormente se llevaron a cabo una serie de reuniones en diferentes comunidades quienes poseen concesión de aguas nacionales, se recorrieron las márgenes del Rio Tiltepec y un afluente del Rio el Rosario para conocer las problemáticas ambiental del área; donde participaron las dependencias federales, estatales, municipales, instituciones académicas, organizaciones sociales y organizaciones no gubernamentales quienes definieron la estructura del comité y se comprometieron en participar y apoyar todos los trabajos de la Cuenca Hidrológica mas importante de nuestro municipio.
Aguilar Solís, señalo, que esta Cuenca Hidrográfica “Tiltepec”, tendrá un uso Turístico, Pecuario, Agrícola, Urbano, Publico Urbano y Conservación; en la cual cada rubro tiene su representación de autoridades y de participación ciudadana para cuidar y mantener nuestras aguas. Tiltepec, es uno de los ríos, en donde sus aguas cristalinas y caudalosas en este gobierno municipal, luego de más de una década que ninguna administración había logrado formar e integrar.
Las comunidades que integran la Cuenca del Rio Tiltepec; Parte Alta, Ranchería Tiltepec y Ejido San Francisco Ocotal; Parte Baja, Ejido Ignacio Ramírez, Durango, Buenavista, El Vergel, Tomas Garrido Canaval, Huanacastal, Ranchería Rincón Valle, Brisas del Mar y Pesquería Paredón; Parte Media, Ejido Bolsa del Arado, Galeana Calentura, Santiago Buenavista, Ranchería Santa Cruz, Total y Colonia El Terrero.
Por su parte, la funcionaria de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) externo que el municipio Tonalteco, es uno de los primeros en Chiapas, que posee dos Cuencas Hidrológicas, y esta del Tiltepec, fue por gestión del ayuntamiento municipal que preside David Aguilar, por su ardua labor y participación para integrar e instalar con los beneficiarios esta importante cuenca que tendrá beneficios en corto plazo y a generaciones futuras para un desarrollo sustentable y conservación de nuestros manantiales.
René Ponce Rabanales, es el responsable de las comunidades integrada en la Cuenca del Rio Tiltepec, y en su mensaje agradeció a la Comisión Nacional del Agua y al presidente municipal, David Aguilar, por el interés de participar en nuestros recursos naturales y en especial al recurso hídrico a través de la constitución y establecimiento del Comité de Cuenca del Río Tiltepec, que atenderá el entorno natural de la región donde vivimos, y que viene a constituir un parte aguas en los trabajos en materia de manejo integral de cuencas.
Esta cuenca sabemos que esta afectada por la deforestación, labranzas agrícolas tradicionalistas, tala inmoderada, azolvamiento del cauce del río y contaminación, que están causando daños de salud y al patrimonio de las familias. Es por ello, que vamos a trabajar la Reserva de la Biosfera de la Sepultura, la pesca, las zonas boscosas para conservar y preservar nuestro Río Tiltepec, el más caudaloso de nuestro municipio.
José Manuel Marroquín Toledo, Diputado Federal, fue el responsable de tomarle la protesta a Comité de Cuenca del Rio Tiltepec; de igual forma externo que Chiapas es rico en poseer abundante agua y que es importante que la conservemos y que la cuidemos porque es el vital líquido para darle un buen uso.
El legislador forma parte de la Comisión de Cuenca Hidrológica en el Congreso de la Unión y sostuvo que Chiapas ha logrado y aun tendrá mas beneficios para que los proyectos de los programas federales, estatales y municipales lleguen a los beneficiarios y se logre trabajar en el cuidado y la preservación de nuestras aguas para futuras generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario