José Rivera
Tonalá, 13 de julio, En reunión masiva, de carácter informativa, Representantes de organizaciones de por lo menos unos 13 mil transportistas en la entidad rechazaron la reforma que en días pasados realizaron los integrantes del congreso del estado a la ley del autotransporte en Chiapas, y de paso los llamaron “ignorantes” a los legisladores, pues dijeron que no pueden ser “juez y parte” al mismo tiempo, decidieron no permitirán que los funcionarios de esta secretaria asi como de los seudo lideres vuelvan a entregar mas concesiones, y con ello hacer mas grande el pirataje.
Fue ayer por la mañana, donde se efectúo esta reunión, misma que fue presidida por Bersain Miranda Borras, presidente de la alianza del autotransporte, Donaciano Ruiz Ruiz, presidente de transportes Cuxtepec, Octavio Gutiérrez Ruiz, representante del transporte federal, Víctor Manuel Robledo Solís, presidente estatal del transporte ejidal de la C.N.C y Emilio Sánchez Selva, presidente de la Fecotrach, donde estuvieron presentes los lideres del sitios de taxis de esta ciudad tales como Silvia Peña Vera, así como de Isael Santiago López, Rubiel Espinosa Antonio, quienes acataron el clamor de los transportistas, donde se acordó por unanimidad que se conforme en Chiapas, la Cámara Nacional del Transporte Urbano y Suburbano, esto con la finalidad de no ser más “ninguneados” por las autoridades del gobierno del Estado.
Sumamente molestos, los “hombres detrás del volante” señalaron que los legisladores no tienen porque realizar acciones que solo le competen al ejecutivo, como en el caso de otorgar las concesiones y desaparecer el órgano técnico municipal,
Los transportistas provenientes de toda la geografía estatal se reunieron aquí en esta ciudad donde se pronunciaron porque se derogue en la nuevas disposición de la ley de transportes el párrafo que señala la cesión de facultades del ejecutivo estatal al congreso del estado para que sea éste el que otorgue y revoque concesiones y permisos, así como para que apruebe la modificación de las tarifas del transporte público, eso no lo vamos a permitir exclamaron al unísono los trabajadores del volante, de lo contrario recurrirán al amparo y si es posible a una controversia constitucional.
Además los transportistas estatales y federales se pronunciaron por que se quite lo que la nueva reforma llama el “Consejo Consultivo Ciudadano” por el órgano técnico municipal, pues consideran que son los transportistas quienes conocen y saben las necesidades que les aqueja.
Las voces discordantes en esta reunión convocada por la alianza del autotransporte sostuvieron que con las reformas a la ley del transporte se atenta contra los legítimos derechos de los auténticos trabajadores del volante, por ello se manifestaron que de no ser revocada dicha reforma, en breve estarán realizando acciones más fuertes y contundentes como son los paros escalonados y manifestaciones en la capital del estado, haciendo referencia también que el diputado, presidente de la comisión de transporte Miguel Ángel Gordillo Vázquez, ya se anda candidateando en la zona costa, ofreciendo concesiones a los representantes, de transportistas, con el afán de colarse para la grande .
Que los legisladores se dediquen a legislar dijo Bersain Miranda Borraz, pues el único que tiene facultades para otorgar concesiones es el ejecutivo, desde ahí vemos modificación viciada.
Dijo que no puede ser que en una adición al articulo 50 fracción III de la citada ley, los transportistas no tengamos ni voz ni voto, sino que seamos unos “invitados permanentes” eso no puede ser afirmo.
En esta reunión también se dijo que en Chiapas, como nunca antes el pirataje creció en un 300 por ciento, lo que ha orillado a muchas organizaciones a conformar nuevas figuras jurídicas para poder defenderse.
Tonalá, 13 de julio, En reunión masiva, de carácter informativa, Representantes de organizaciones de por lo menos unos 13 mil transportistas en la entidad rechazaron la reforma que en días pasados realizaron los integrantes del congreso del estado a la ley del autotransporte en Chiapas, y de paso los llamaron “ignorantes” a los legisladores, pues dijeron que no pueden ser “juez y parte” al mismo tiempo, decidieron no permitirán que los funcionarios de esta secretaria asi como de los seudo lideres vuelvan a entregar mas concesiones, y con ello hacer mas grande el pirataje.
Fue ayer por la mañana, donde se efectúo esta reunión, misma que fue presidida por Bersain Miranda Borras, presidente de la alianza del autotransporte, Donaciano Ruiz Ruiz, presidente de transportes Cuxtepec, Octavio Gutiérrez Ruiz, representante del transporte federal, Víctor Manuel Robledo Solís, presidente estatal del transporte ejidal de la C.N.C y Emilio Sánchez Selva, presidente de la Fecotrach, donde estuvieron presentes los lideres del sitios de taxis de esta ciudad tales como Silvia Peña Vera, así como de Isael Santiago López, Rubiel Espinosa Antonio, quienes acataron el clamor de los transportistas, donde se acordó por unanimidad que se conforme en Chiapas, la Cámara Nacional del Transporte Urbano y Suburbano, esto con la finalidad de no ser más “ninguneados” por las autoridades del gobierno del Estado.
Sumamente molestos, los “hombres detrás del volante” señalaron que los legisladores no tienen porque realizar acciones que solo le competen al ejecutivo, como en el caso de otorgar las concesiones y desaparecer el órgano técnico municipal,
Los transportistas provenientes de toda la geografía estatal se reunieron aquí en esta ciudad donde se pronunciaron porque se derogue en la nuevas disposición de la ley de transportes el párrafo que señala la cesión de facultades del ejecutivo estatal al congreso del estado para que sea éste el que otorgue y revoque concesiones y permisos, así como para que apruebe la modificación de las tarifas del transporte público, eso no lo vamos a permitir exclamaron al unísono los trabajadores del volante, de lo contrario recurrirán al amparo y si es posible a una controversia constitucional.
Además los transportistas estatales y federales se pronunciaron por que se quite lo que la nueva reforma llama el “Consejo Consultivo Ciudadano” por el órgano técnico municipal, pues consideran que son los transportistas quienes conocen y saben las necesidades que les aqueja.
Las voces discordantes en esta reunión convocada por la alianza del autotransporte sostuvieron que con las reformas a la ley del transporte se atenta contra los legítimos derechos de los auténticos trabajadores del volante, por ello se manifestaron que de no ser revocada dicha reforma, en breve estarán realizando acciones más fuertes y contundentes como son los paros escalonados y manifestaciones en la capital del estado, haciendo referencia también que el diputado, presidente de la comisión de transporte Miguel Ángel Gordillo Vázquez, ya se anda candidateando en la zona costa, ofreciendo concesiones a los representantes, de transportistas, con el afán de colarse para la grande .
Que los legisladores se dediquen a legislar dijo Bersain Miranda Borraz, pues el único que tiene facultades para otorgar concesiones es el ejecutivo, desde ahí vemos modificación viciada.
Dijo que no puede ser que en una adición al articulo 50 fracción III de la citada ley, los transportistas no tengamos ni voz ni voto, sino que seamos unos “invitados permanentes” eso no puede ser afirmo.
En esta reunión también se dijo que en Chiapas, como nunca antes el pirataje creció en un 300 por ciento, lo que ha orillado a muchas organizaciones a conformar nuevas figuras jurídicas para poder defenderse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario