José Rivera
Tonalá, 24 de junio, Transportistas no sólo piden apoyo de Tránsito, sino la concientización de padres de familia y de maestros, del colegio la Rosa, quienes no respetan las áreas de ascenso y descenso, provocando caos vial en horas pico. Pese a ser una población tan pequeña, así lo dio a conocer Alfredo Carrillo Ochoa, de ocupación taxista.
Quien además dijo "Hemos visto que en la avenida Hidalgo entre 15 de mayo y 30 de julio, barrio las animas se han suscitado una serie de problemas, entre ellos congestionamientos de vehículos tanto a la hora de entrada como de salida de los niños, lo que pone en riesgo principalmente a los menores mismos que salen de entre los carros de sus padres.
No hay quién los dirija, quién esté al tanto para darle fluidez a la circulación vehicular", como se ha hecho en otras administraciones municipales, afirmó Carrillo Ochoa.
Los automovilistas pronunciaron sus inquietudes ante el personal de transito, y piden se les otorgue una plática de cultura vial, pues refieren que se realizarán estudios que determinarán si es factible o no colocar topes mas grandes o boyas.
El objetivo es prevenir accidentes. La solución es que tenemos que hacer un estudio de imagen vial, además trabajar mucho en la concientización con usuarios, además de elaborar un plan de contingencia en la institución", destacó.
Padres de familia son el principal mal ejemplo, al obstruir, pararse en doble fila, con sus vehículos las áreas de ascenso y descenso.
Carlos Villarreal González, afirmó no ser el Colegio La Rosa, el único punto con este problema, y es que en muchas de las instituciones existe este tipo de conflicto, como el caso del jardín de niños Leopoldo Gout, o el jardín Antonio Castro Sambrano.
En algunas la vialidad es apoyada por los elementos de la policía municipal, quienes ayudan también a los Adultos Mayores, quienes ayudan a la fluidez de las vialidades escolares, aunque enfatizaron que la concientización es de todos.
Tonalá, 24 de junio, Transportistas no sólo piden apoyo de Tránsito, sino la concientización de padres de familia y de maestros, del colegio la Rosa, quienes no respetan las áreas de ascenso y descenso, provocando caos vial en horas pico. Pese a ser una población tan pequeña, así lo dio a conocer Alfredo Carrillo Ochoa, de ocupación taxista.
Quien además dijo "Hemos visto que en la avenida Hidalgo entre 15 de mayo y 30 de julio, barrio las animas se han suscitado una serie de problemas, entre ellos congestionamientos de vehículos tanto a la hora de entrada como de salida de los niños, lo que pone en riesgo principalmente a los menores mismos que salen de entre los carros de sus padres.
No hay quién los dirija, quién esté al tanto para darle fluidez a la circulación vehicular", como se ha hecho en otras administraciones municipales, afirmó Carrillo Ochoa.
Los automovilistas pronunciaron sus inquietudes ante el personal de transito, y piden se les otorgue una plática de cultura vial, pues refieren que se realizarán estudios que determinarán si es factible o no colocar topes mas grandes o boyas.
El objetivo es prevenir accidentes. La solución es que tenemos que hacer un estudio de imagen vial, además trabajar mucho en la concientización con usuarios, además de elaborar un plan de contingencia en la institución", destacó.
Padres de familia son el principal mal ejemplo, al obstruir, pararse en doble fila, con sus vehículos las áreas de ascenso y descenso.
Carlos Villarreal González, afirmó no ser el Colegio La Rosa, el único punto con este problema, y es que en muchas de las instituciones existe este tipo de conflicto, como el caso del jardín de niños Leopoldo Gout, o el jardín Antonio Castro Sambrano.
En algunas la vialidad es apoyada por los elementos de la policía municipal, quienes ayudan también a los Adultos Mayores, quienes ayudan a la fluidez de las vialidades escolares, aunque enfatizaron que la concientización es de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario