lunes, 15 de noviembre de 2010

Jornada de transparencia y rendición de cuentas en el Cbtis 170 de Tonalá


José Rivera
Con la finalidad de cumplir con los objetivos de la “Jornada de transparencia y Rendición de Cuentas”, es que la comunidad conozca ampliamente la escuela, sus logros, avances, retos que enfrenta, su desarrollo académico, así como los recursos disponibles para alcanzar metas, mejorar su desempeño y resultados, y de esta forma se pueda involucrar al logro de sus objetivos, en que se están aplicando los ingresos de las cuotas con la presencia de representantes de diversas instituciones educativas, personal docente y administrativo del plantel, padres de familia y alumnos el CBTIS 170 llevo acabo la jornada de transparencia y rendición de cuentas, del ciclo escolar agosto 2009 – julio 2010.

Francisco López Ortiz, director del plantel expresó que desde hace dos años se ha estado trabajando en el sistema de Gestión Escolar Media Superior, cuyo propósito es la constante mejora en la gestión escolar e incrementar la calidad educativa del CBTIS 170, ante la presencia de representantes del sector empresarial, educativo, padres de familia y los propios estudiantes, para que conozcan el resultado de los programas de estudio y la aplicación de las cuotas de inscripción en mejoras a la infraestructura, los equipos y servicios educativos

También manifestó, que a su llegada carecía de muchas cosas de infraestructura, así como equipos de cómputo, climas entre otras, estamos mejorando con el trabajo de todos, para que el alumno este con la mejor comodidad dijo durante la Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas que se realizan, expuso que la salida de estudiantes no fue motivada por reprobación o una mala elección de plantel, sino porque algunos de quienes iban a estudiar en la tarde-noche dejaron de hacerlo para no correr el riesgo de sufrir atracos o ser víctimas de cualquier otro delito, ya que algunos son de otras comunidades.

En lo que se refiere al área de las Matemáticas durante los resultados de la prueba de Enlace, se detectó que un 22.75 por ciento de alumnos presentan nivel de dominio insuficiente, siendo el 28.8 por ciento en la entidad y del 39.2 en el país. En este plantel uno de cada diez alumnos tiene problemas con las matemáticas, Los resultados indican que en relación a la demanda educativa, la tasa de crecimiento de la matricula escolar llegó al 3.36 por ciento, lo cual indica que este plantel sigue teniendo la preferencia de la comunidad y que los alumnos mantienen su permanencia en el cambio de grados.

Afirmó que en la educación se busca transparentar las acciones. “Le ponemos reflectores a lo que hacemos y los retos que enfrentamos, no ocultamos nada todo esta plasmado y a la vista de la opinión publica. Queremos dar la cara, que nada del sistema educativo se quede en lo oscurito y de espaldas a los padres de familia y a la sociedad”, subrayó.

Por su parte el lic. Javier Toledo, en representación del comité de padres de familia indico que la transparencia y rendición de cuentas es un cambio estructural en la forma de cómo se realiza la gestión en la escuela, “porque cuando el director tiene claro sus objetivos, la comunidad también tiene clara la meta para mejorar la calidad educativa, además de contar con la plena participación de los padres de familia”.

Felicitó al responsable de la política educativa del país por demostrar cómo la transparencia siempre rinde favorables frutos, y más aún cuando se trata de una persona que conoce del tema y de la importancia de poner a la luz y el escrutinio abierto todos los procesos públicos calificó de punta de lanza la jornada de transparencia y rendición de cuentas impulsada en la educación media superior.

No hay comentarios: