
José Rivera
A pesar de las contantes recomendaciones emitidas por Protección Civil, las empresas que distribuyen gas licuado de propano, en Tonalá han suscrito el compromiso de no entregar cilindros defectuosos que representen un riesgo para los consumidores, eventualmente se sorprende a los vendedores incurrir en esta práctica, comentó el director municipal de protección civil, Ricardo Marroquín Solís.
“Se ha detectado algunos tanques en mal estado y los gerentes, los encargados de las empresas han venido aquí ante la dirección y han firmado convenios de que ellos no deben circular con en esas condiciones, hace unos días una persona nos reportó que tenía un tanque en mal estado, y de forma inmediata se le cambió”.
Agregó que de acuerdo a los encargados de cada empresa, en un lapso aproximado de dos meses deben haber renovado la totalidad de los depósitos que se utilizan y ya deberían de estar en desuso en la zona.
“Tanto grupo Z, como Damigas, están renovando los tanques viejos por nuevos, pero para que concluya esto les va a llevar un buen tiempo, el plazo, pues se sabe que en el municipio la mayoría cuentan con un tanque de gas en su domicilio, pues de acuerdo a eso yo creo que les va a llevar un buen lapso de tiempo, para ir cambiando porque hay personas que cuando les bajan su tanque de gas les dura más de un mes”. Y algunos no tienen cuidado con estos, pues los dejan al intemperie, esto sin considerar el salitre de la zona.
Cuestionado acerca de los establecimientos comerciales que cuentan con tanques estacionarios, declaró que estos periódicamente se someten a una revisión técnica, que determina si requieren mantenimiento y se verifica mediante documentación que hayan sido atendidos oportunamente. Para evitar riesgos.
A pesar de las contantes recomendaciones emitidas por Protección Civil, las empresas que distribuyen gas licuado de propano, en Tonalá han suscrito el compromiso de no entregar cilindros defectuosos que representen un riesgo para los consumidores, eventualmente se sorprende a los vendedores incurrir en esta práctica, comentó el director municipal de protección civil, Ricardo Marroquín Solís.
“Se ha detectado algunos tanques en mal estado y los gerentes, los encargados de las empresas han venido aquí ante la dirección y han firmado convenios de que ellos no deben circular con en esas condiciones, hace unos días una persona nos reportó que tenía un tanque en mal estado, y de forma inmediata se le cambió”.
Agregó que de acuerdo a los encargados de cada empresa, en un lapso aproximado de dos meses deben haber renovado la totalidad de los depósitos que se utilizan y ya deberían de estar en desuso en la zona.
“Tanto grupo Z, como Damigas, están renovando los tanques viejos por nuevos, pero para que concluya esto les va a llevar un buen tiempo, el plazo, pues se sabe que en el municipio la mayoría cuentan con un tanque de gas en su domicilio, pues de acuerdo a eso yo creo que les va a llevar un buen lapso de tiempo, para ir cambiando porque hay personas que cuando les bajan su tanque de gas les dura más de un mes”. Y algunos no tienen cuidado con estos, pues los dejan al intemperie, esto sin considerar el salitre de la zona.
Cuestionado acerca de los establecimientos comerciales que cuentan con tanques estacionarios, declaró que estos periódicamente se someten a una revisión técnica, que determina si requieren mantenimiento y se verifica mediante documentación que hayan sido atendidos oportunamente. Para evitar riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario