
José Rivera
Padres de familia de secundaria Belisario Domínguez de la comunidad de Tres Picos, denunciaron nepotismo de los maestros y administrativos que no cuentan con estudios ni el perfil académico-pedagógico para impartir educación en la institución.
Los tutores revelaron la existencia de un escalafón educativo hecho a intereses personales y señalaron que el listado favorece sólo a familiares de mentores o administrativos, aunque muchos de ellos no cuentan con la carrera magisterial, ni estudios de licenciatura terminada, lo que es peor ni la primaria tienen algunos pero bien que gozan sueldazos.
Puntualizaron que la mayoría de los trabajadores de la escuela, tienen parentesco e inician sus labores, primero, como intendentes y de ahí empieza la escala a prefectos y maestros. Además de que los beneficiados de la plantilla laboral, no cuentan con titulo ni cédula profesional, “solamente con preparatoria y estudios de secundaria no terminada”, lo peor es que cuando presentan examen en otras instituciones los resultados son muy bajos, por el poco conocimiento que estos llevan, una prueba reciente es el resultado de las pruebas de enlace que se dieron hace algunos meses donde fue sorprendente que nadie figuro como uno de los grandes.
Fue por esta situación padres de familia exigieron a la Secretaría de Educación en la capital del estado una revisión de la plantilla de docentes y trabajadores administrativos y señalaron que son pocos los mentores que cuentan con sus estudios profesionales terminados.
“Pero que en caso contrario, son más las personas sin la preparación académica que tienen adjudicadas esas plazas de maestros”, reprocharon.
Manifestaron que sólo familiares de los responsables pueden ser contratados para brindar clases en ese plantel y criticaron que ponen en desventaja a los demás alumnos, que no tienen el parentesco con los mentores agraciados.
Dijeron que la falta de instrucción, pone en riesgo la educación de sus hijos.
Asimismo, indicaron que en los cargos administrativos y de SEP se utiliza la misma mecánica, puesto que en un tiempo determinado las personas con esos puestos son habilitados como profesores o maestras.
Alertaron de futuras contrataciones en el área administrativa de esa secundaria Belisario Domínguez.
Por ello, hicieron un llamado a la SEP para que enfrente el nepotismo y se evite que las plazas de maestro sean ofrecidas a personas que “no cuentan con el perfil ni mucho menos la preparación profesional para desempeñar el cargo”.
Padres de familia de secundaria Belisario Domínguez de la comunidad de Tres Picos, denunciaron nepotismo de los maestros y administrativos que no cuentan con estudios ni el perfil académico-pedagógico para impartir educación en la institución.
Los tutores revelaron la existencia de un escalafón educativo hecho a intereses personales y señalaron que el listado favorece sólo a familiares de mentores o administrativos, aunque muchos de ellos no cuentan con la carrera magisterial, ni estudios de licenciatura terminada, lo que es peor ni la primaria tienen algunos pero bien que gozan sueldazos.
Puntualizaron que la mayoría de los trabajadores de la escuela, tienen parentesco e inician sus labores, primero, como intendentes y de ahí empieza la escala a prefectos y maestros. Además de que los beneficiados de la plantilla laboral, no cuentan con titulo ni cédula profesional, “solamente con preparatoria y estudios de secundaria no terminada”, lo peor es que cuando presentan examen en otras instituciones los resultados son muy bajos, por el poco conocimiento que estos llevan, una prueba reciente es el resultado de las pruebas de enlace que se dieron hace algunos meses donde fue sorprendente que nadie figuro como uno de los grandes.
Fue por esta situación padres de familia exigieron a la Secretaría de Educación en la capital del estado una revisión de la plantilla de docentes y trabajadores administrativos y señalaron que son pocos los mentores que cuentan con sus estudios profesionales terminados.
“Pero que en caso contrario, son más las personas sin la preparación académica que tienen adjudicadas esas plazas de maestros”, reprocharon.
Manifestaron que sólo familiares de los responsables pueden ser contratados para brindar clases en ese plantel y criticaron que ponen en desventaja a los demás alumnos, que no tienen el parentesco con los mentores agraciados.
Dijeron que la falta de instrucción, pone en riesgo la educación de sus hijos.
Asimismo, indicaron que en los cargos administrativos y de SEP se utiliza la misma mecánica, puesto que en un tiempo determinado las personas con esos puestos son habilitados como profesores o maestras.
Alertaron de futuras contrataciones en el área administrativa de esa secundaria Belisario Domínguez.
Por ello, hicieron un llamado a la SEP para que enfrente el nepotismo y se evite que las plazas de maestro sean ofrecidas a personas que “no cuentan con el perfil ni mucho menos la preparación profesional para desempeñar el cargo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario