domingo, 3 de octubre de 2010

Secretaria de Pesca, monitorea las zonas inundadas de la costa


José Rivera
Una de las indicaciones del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, es de estar dando atención a todos los damnificados que sufrieron inundaciones con las lluvias de la tormenta tropical Matthew, es por eso estamos monitoreando las 24 horas, desde el Suchiate hasta Arriaga hasta el Suchiate, zonas que comprende a la zona costa indico el secretario de pesca y Acuicultura, Placido Morales Vázquez.
En entrevista el titular de esta dependencia índico se está recorriendo de manera continua, en cada una de las comunidades, por lo que dejo en claro no hubo ninguna víctimas humanas, pero si algunos derrumbes de subsuelo, y deslaves de caminos, sin embargo reconoció que al sector pesquero si ocasiono algunas afectaciones como las rupturas, rusticas y corrales camaroneros, donde hubo algunas pérdidas de larvas, ya que habían varios trabajos encaminados tales como son la boca de Iolomita, esto en el municipio de Pijijiapan, donde más de 400 pescadores durante la emergencia tuvieron que abrir a palas y picos la boca barra llamada “ Barra Santiago”, con un diámetro de 100 metros de longitud, esto para que el sistema lagunario tuviera desagüe, tal como es lagunas de Carretas Pereira, el Topón, debido a esto se pudo evitar algunas inundaciones de otras localidades.
De acuerdo a los recorridos y monitoreo en coordinación con los coordinadores municipales de protección civil, derivado a esto han metido solicitudes, para apoyos en alimentos y dotaciones de agua como mensaje de aliento y de ánimo, de parte del mandatario chiapaneco, mientras que todos los días después del recorrido se concentran en las instalaciones de la secretaría de pesca, para sesionar y continuar con esta labor al día siguiente, hasta el momento continúan albergados en los municipios de Pijijiapan, Tonalá y Mapastepec, indico Morales Vázquez.
Por otro lado detallo que dentro de los supervisores permanentes han reportado las pérdidas de millones de larvas de camarón, estas estaban sembradas en los encierros camaroneros, pero las corrientes destruyeron y se las llevaron, son algunos daños resentidos, pero se tiene confianza en que las aguas que ascienden de forma natural también permita el ingreso de mas larvas, así reponer de alguna forma las que se perdieron, y tener una buena cosecha como hasta hoy se ha percibido recalcó el dirigente de esta dependencia.
Reconoció el trabajo de dragados en el sistema lagunario, que ayudo en gran parte que esta tuviera mayor fluidez, así también la obras de CONAGUA, en los márgenes de los ríos, que fue lo que evito una catástrofe mayor, y de la cooperación la ciudadanía quien obedeció las indicaciones y reportes meteorológicos de protección civil.
Por último pidió a los pescadores en respetar las notificaciones en no efectuar funciones de captura de escama en mal tiempo, organizarse como hasta el momento lo han hecho para no llegar a sufrir percance que lamentar, nosotros estaremos pendientes en constantes trabajos de monitoreo hasta que se retire las lluvias, llevaremos lo necesario para todos quienes sufran estas inclemencias concluyo.

No hay comentarios: