José Rivera
De Entre 200 y 300 llamadas de “broma” cada 24 horas, recibe la Cruz Roja delegación Tonalá lo que genera un retraso en el servicio de dicha institución, y genera pérdida de atención a las personas que realmente necesitan el apoyo de auxilio.
Esto, de acuerdo al presidente de esta institución antes mencionada, Dr. Marin Hernández Orosco, quien aseguró que la mayoría de estas acciones, son cometidas por menores de edad, a todas horas, principalmente en horarios de clases o personas alcoholizadas durante la madrugada.
“Se nos han convertido en un dolor de cabeza las llamadas que hacen en su mayoría los niños y adolescentes que juegan con sus teléfonos, marcan al 114 y nos dicen groserías, nos amenazan, o hacen reportes que rayan en lo ridículo”, por ello tuvimos que poner a disposición de la ciudadanía la línea celular 966 100 03 90, que tiene un costo de llamada pero es mas efectivo, advirtió.
Destacó que por cada turno que tiene la Cruz Roja Mexicana, (se trabaja en turnos de 24 horas), se recibe un promedio de entre 200 a 300 de estos llamados al número 114, sin contar las bromas que se hacen a los números de emergencias 066.
“Ya hemos registrado los números que recurrentemente están llamándonos, y cuando nos contestan, generalmente son los padres los que no nos creen e incluso nos piden, de forma poco amable, que no los estemos molestando”.
Hernández Orosco, destacó que estas acciones impiden que las verdaderas emergencias sean atendidas en tiempo y forma, ya que el teléfono está ocupado por personas que hacen mal uso del mismo.
En lo que respecta al tiempo de reacción de una ambulancia de la Cruz Roja Delegación Tonala, el titular de esta dependencia, aseguró que se pretende reducir el tiempo de respuesta, de diez a cinco minutos.
Así mismo, mencionó que en los primeros ocho meses y medio del 2010, se aumentó el número de servicios que ofrece dicha corporación, en comparación con el año pasado, lo que significa un incremento en el número de accidentes que se presentan en la localidad. Lo que eleva los costos de operación de la Benemérita.
“Si antes teníamos 120 servicios ahora son 150 mensuales, un aumento mas en contraste con el mismo periodo de tiempo pero en el 2009; esto nos compromete a tener una atención más rápida ante las llamadas de verdadera emergencia”.
Hernández Orosco, informó que actualmente se cuenta con dos ambulancias por turno, 5 elementos renumerados y 8 voluntarios, lo que significa que hace falta más parque vehicular, un poco mas económico, así como personas voluntarias, que deseen ayudar en el trabajo que realiza la Cruz Roja Mexicana.
De Entre 200 y 300 llamadas de “broma” cada 24 horas, recibe la Cruz Roja delegación Tonalá lo que genera un retraso en el servicio de dicha institución, y genera pérdida de atención a las personas que realmente necesitan el apoyo de auxilio.
Esto, de acuerdo al presidente de esta institución antes mencionada, Dr. Marin Hernández Orosco, quien aseguró que la mayoría de estas acciones, son cometidas por menores de edad, a todas horas, principalmente en horarios de clases o personas alcoholizadas durante la madrugada.
“Se nos han convertido en un dolor de cabeza las llamadas que hacen en su mayoría los niños y adolescentes que juegan con sus teléfonos, marcan al 114 y nos dicen groserías, nos amenazan, o hacen reportes que rayan en lo ridículo”, por ello tuvimos que poner a disposición de la ciudadanía la línea celular 966 100 03 90, que tiene un costo de llamada pero es mas efectivo, advirtió.
Destacó que por cada turno que tiene la Cruz Roja Mexicana, (se trabaja en turnos de 24 horas), se recibe un promedio de entre 200 a 300 de estos llamados al número 114, sin contar las bromas que se hacen a los números de emergencias 066.
“Ya hemos registrado los números que recurrentemente están llamándonos, y cuando nos contestan, generalmente son los padres los que no nos creen e incluso nos piden, de forma poco amable, que no los estemos molestando”.
Hernández Orosco, destacó que estas acciones impiden que las verdaderas emergencias sean atendidas en tiempo y forma, ya que el teléfono está ocupado por personas que hacen mal uso del mismo.
En lo que respecta al tiempo de reacción de una ambulancia de la Cruz Roja Delegación Tonala, el titular de esta dependencia, aseguró que se pretende reducir el tiempo de respuesta, de diez a cinco minutos.
Así mismo, mencionó que en los primeros ocho meses y medio del 2010, se aumentó el número de servicios que ofrece dicha corporación, en comparación con el año pasado, lo que significa un incremento en el número de accidentes que se presentan en la localidad. Lo que eleva los costos de operación de la Benemérita.
“Si antes teníamos 120 servicios ahora son 150 mensuales, un aumento mas en contraste con el mismo periodo de tiempo pero en el 2009; esto nos compromete a tener una atención más rápida ante las llamadas de verdadera emergencia”.
Hernández Orosco, informó que actualmente se cuenta con dos ambulancias por turno, 5 elementos renumerados y 8 voluntarios, lo que significa que hace falta más parque vehicular, un poco mas económico, así como personas voluntarias, que deseen ayudar en el trabajo que realiza la Cruz Roja Mexicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario