
José Rivera
Luego de permanecer por más de 22 días en conflicto social, ejidatarios y pobladores, de la comunidad Tres Picos, por manejos de recursos otorgados por empresas embotelladoras, por fin terminaron las diferencias y concluyeron con acuerdos, en beneficios para la comunidad, esto mediante a la buena disponibilidad en busca de paz, armonía y acuerdos de la subsecretaria y delegación de gobierno regional istmo costa. A indicación directa del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, Chiapas es un estado de derecho.
Es de destacar que este problema nació hace aproximadamente tres semanas, donde los avecindados se levantaron para exigir a los ejidatarios que se les diera participación del recurso que otorga las empresas cerveceras, esto con la finalidad de poder realizar obras que den un desarrollo a la misma comunidad en beneficio de todos.
Después al no haber ningún acuerdo porque los ejidatarios han sido los que han manejado el recurso, comenzaron los problemas, y no determinaban, quien podría manejar este ingreso económico, esto después de tantas diferencias, y a la oportuna intervención del subsecretario del gobierno pudieron llegar a acuerdos armoniosos.
Fue el pasado martes, por la tarde, donde se reunieron comité de ejidatarios compuesto por presidente de comisariado ejidal,, secretario tesorero, y consejo de vigilancia estos encabezados por Francisco Ruiz Solís, mientras que en la otra parte representando a los pobladores un grupo de 7 representados por el agente municipal Francisco Ruiz Grajales, donde en presencia del subsecretario de gobierno, regional istmo costa, Lic. Reynaldo Aguilar Martínez, delegado de gobierno, Prof. Mario Ramón Becerra, presidente municipal, fiscal de distrito de la PGJE, y otros funcionarios, pudieron pactar mediante dialogo de mas de dos horas. Con resultados satisfactorios.
Posteriormente ambos grupos, ejidatarios y pobladores llegaron al acuerdo, firmando una minuta, donde se acento que se conformara un comité, donde participaran integrantes de cada sección, con la finalidad de gestionar y administrar, los recursos procedentes de las empresas comerciales, en beneficio de la comunidad, quedando instalado de esta manera, presidente, secretario y dos vocales del comité serán nombrados por ejidatarios, mientras que el tesorero y dos conformadores del consejo de vigilancia elegido por los avecindados, esto a elección equitativa, donde en una semana se nombrara constitutivamente el comité, ambos grupo se comprometieron a trabajar armoniosamente sin generar violencia, ni alterar el orden de la comunidad.
Por su parte el subsecretario de gobierno regional istmo costa, Reynaldo Aguilar Martínez, dijo una de las instrucciones del gobierno del estado es de buscar mediante el dialogo la armonía, así mantener la paz social de los pueblos, con esto se garantiza que la política del gobernador de Chiapas, esta en marcha en hacer valer el dialogo para una verdadera democracia, es por eso dijo esta dependencia a su cargo se esta trabajando en apego a la encomienda asignada del mandatario estatal, concluyo.
Luego de permanecer por más de 22 días en conflicto social, ejidatarios y pobladores, de la comunidad Tres Picos, por manejos de recursos otorgados por empresas embotelladoras, por fin terminaron las diferencias y concluyeron con acuerdos, en beneficios para la comunidad, esto mediante a la buena disponibilidad en busca de paz, armonía y acuerdos de la subsecretaria y delegación de gobierno regional istmo costa. A indicación directa del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, Chiapas es un estado de derecho.
Es de destacar que este problema nació hace aproximadamente tres semanas, donde los avecindados se levantaron para exigir a los ejidatarios que se les diera participación del recurso que otorga las empresas cerveceras, esto con la finalidad de poder realizar obras que den un desarrollo a la misma comunidad en beneficio de todos.
Después al no haber ningún acuerdo porque los ejidatarios han sido los que han manejado el recurso, comenzaron los problemas, y no determinaban, quien podría manejar este ingreso económico, esto después de tantas diferencias, y a la oportuna intervención del subsecretario del gobierno pudieron llegar a acuerdos armoniosos.
Fue el pasado martes, por la tarde, donde se reunieron comité de ejidatarios compuesto por presidente de comisariado ejidal,, secretario tesorero, y consejo de vigilancia estos encabezados por Francisco Ruiz Solís, mientras que en la otra parte representando a los pobladores un grupo de 7 representados por el agente municipal Francisco Ruiz Grajales, donde en presencia del subsecretario de gobierno, regional istmo costa, Lic. Reynaldo Aguilar Martínez, delegado de gobierno, Prof. Mario Ramón Becerra, presidente municipal, fiscal de distrito de la PGJE, y otros funcionarios, pudieron pactar mediante dialogo de mas de dos horas. Con resultados satisfactorios.
Posteriormente ambos grupos, ejidatarios y pobladores llegaron al acuerdo, firmando una minuta, donde se acento que se conformara un comité, donde participaran integrantes de cada sección, con la finalidad de gestionar y administrar, los recursos procedentes de las empresas comerciales, en beneficio de la comunidad, quedando instalado de esta manera, presidente, secretario y dos vocales del comité serán nombrados por ejidatarios, mientras que el tesorero y dos conformadores del consejo de vigilancia elegido por los avecindados, esto a elección equitativa, donde en una semana se nombrara constitutivamente el comité, ambos grupo se comprometieron a trabajar armoniosamente sin generar violencia, ni alterar el orden de la comunidad.
Por su parte el subsecretario de gobierno regional istmo costa, Reynaldo Aguilar Martínez, dijo una de las instrucciones del gobierno del estado es de buscar mediante el dialogo la armonía, así mantener la paz social de los pueblos, con esto se garantiza que la política del gobernador de Chiapas, esta en marcha en hacer valer el dialogo para una verdadera democracia, es por eso dijo esta dependencia a su cargo se esta trabajando en apego a la encomienda asignada del mandatario estatal, concluyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario