José Rivera
A través de recorrido realizado por personal de la Cruz Roja, Protección Civil y corresponsales de medios, en los diversos puntos de la región que padecieron encharcamientos, e inundaciones, se pudo apreciar como algunos caminos están incomunicados y taponados, principalmente por ramas y troncos.
En casi toda la zona costa, los daños principalmente han sido a los aproches de los puentes como son, Riachuelo, el Salado, y Zanatenco, principalmente, donde los habitantes de ese sector piden la elevación y reforzamientos de estos puentes.
Derivado de los remanentes de la depresión tropical “Mattehw” y por las intensas lluvias registradas en la región Istmo-costa, aun permanecen en los albergues las personas que sufrieron severos daños, toda vez que sus viviendas aun están dentro del agua, estas personas están siendo atendidas con víveres, que van desde alimentos, cobijas, colchonetas, indico Ricardo Marroquín Solís, coordinador municipal de protección civil.
En esta cabecera municipal indico, Marroquín Solís, que en el refugio temporal “Salón Guadalupe” ubicado a un costado de la parroquia de San Francisco de Asís, ahí están 16 familias, son 63 albergados, de las comunidades, cercanas al mar como son “San Cayetano”, Pueblo Nuevo, y la Laguna, estos compuestos entre adultos mayores, mujeres y niños, que permanecerán hasta que se quite la alerta, y se garantice su salida, por parte de las autoridades.
En el municipio de Pijijiapan existen 223 personas albergadas en tres refugios temporales; uno se ubica en la casa ejidal de Salto de Agua, dos en la escuela primaria federal Cuauhtémoc ubicada en la ranchería el Topón y la tercera en el Mancomún del pueblo ubicada en la cabecera municipal.
Las comunidades afectadas fueron: La Grande, Ceniceros, Tulipanes, el Carrizal, Tapachulita, la Conquista y Topón.
En el municipio de Mapastepec son 170 personas albergadas, en la escuela primaria federal 20 de Noviembre, que sirve como refugio temporal, ubicada en la cabecera municipal. Las personas afectadas son de los ejidos de José María Pino Suárez y Emiliano Zapata
A través de recorrido realizado por personal de la Cruz Roja, Protección Civil y corresponsales de medios, en los diversos puntos de la región que padecieron encharcamientos, e inundaciones, se pudo apreciar como algunos caminos están incomunicados y taponados, principalmente por ramas y troncos.
En casi toda la zona costa, los daños principalmente han sido a los aproches de los puentes como son, Riachuelo, el Salado, y Zanatenco, principalmente, donde los habitantes de ese sector piden la elevación y reforzamientos de estos puentes.
Derivado de los remanentes de la depresión tropical “Mattehw” y por las intensas lluvias registradas en la región Istmo-costa, aun permanecen en los albergues las personas que sufrieron severos daños, toda vez que sus viviendas aun están dentro del agua, estas personas están siendo atendidas con víveres, que van desde alimentos, cobijas, colchonetas, indico Ricardo Marroquín Solís, coordinador municipal de protección civil.
En esta cabecera municipal indico, Marroquín Solís, que en el refugio temporal “Salón Guadalupe” ubicado a un costado de la parroquia de San Francisco de Asís, ahí están 16 familias, son 63 albergados, de las comunidades, cercanas al mar como son “San Cayetano”, Pueblo Nuevo, y la Laguna, estos compuestos entre adultos mayores, mujeres y niños, que permanecerán hasta que se quite la alerta, y se garantice su salida, por parte de las autoridades.
En el municipio de Pijijiapan existen 223 personas albergadas en tres refugios temporales; uno se ubica en la casa ejidal de Salto de Agua, dos en la escuela primaria federal Cuauhtémoc ubicada en la ranchería el Topón y la tercera en el Mancomún del pueblo ubicada en la cabecera municipal.
Las comunidades afectadas fueron: La Grande, Ceniceros, Tulipanes, el Carrizal, Tapachulita, la Conquista y Topón.
En el municipio de Mapastepec son 170 personas albergadas, en la escuela primaria federal 20 de Noviembre, que sirve como refugio temporal, ubicada en la cabecera municipal. Las personas afectadas son de los ejidos de José María Pino Suárez y Emiliano Zapata
No hay comentarios:
Publicar un comentario