José Rivera
Un camión cisterna del instituto municipal de protección civil municipal presta ayuda a colonias afectadas por una escasez de agua generada por causas desconocidas, por lo que las personas afectadas por esta situación solicitan poner en práctica medidas que remedien el problema.
Estos elementos se encargan de llenar hasta el tope el camión cisterna, para después dirigirse hacia las colonias Animas, las flores, san Martín, para abastecer a las casetas de policías, hospital general, mercado publico entre otros.
Residentes esas zonas urbanas sufren desde hace días los estragos derivados de la falta de suficiente presión en sus casas, en muchas de las cuales ha desaparecido el líquido.
Mujeres como Ana María Ríos Vázquez, quien tiene su domicilio en la colonia Nueva, se rebelaron ante esta situación al asegurar que: “no entendemos la causa por la que no recibimos agua, si yo y muchas otras personas vamos al corriente en el pago del servicio de agua, si es que esta fuera la causa del desabasto”. Además estamos en plena temporada de lluvias y ninguna autoridad da explicación alguna.
La persona abordada critica la falta de información formal de parte del Sistema de Agua potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), cuyos directivos guardan un total silencio en torno al desabasto que sufrimos quienes vivimos en esta colonia.
En términos similares se expresaron personas como Laura Inés Arredondo Pérez, quienes tienen su domicilio en el fraccionamiento El predo, quien hacer ver que: “quienes vivimos en esta zona tenemos que hacer frente al desabasto de agua de manera más grave, debido a la distancia que nos separa de la ciudad, porque nuestro fraccionamiento se encuentra a dos kilómetros de distancia del centro”.
Por su parte, protección civil dio a conocer que aunque su función principal es atender los incendios, en situaciones de emergencia como lo es la falta de agua en varias colonias que se ha registrado en los últimos días, se va a mantener esta ayuda durante el tiempo que sea necesario.
En la temporada de calor, el gasto de agua percápita se incrementa debido a que las condiciones ambientales obligan a la gente en general a usar más líquido, pero los problemas surgen debido a que la oferta del líquido por parte de Simas es la misma de todo el año.
Un camión cisterna del instituto municipal de protección civil municipal presta ayuda a colonias afectadas por una escasez de agua generada por causas desconocidas, por lo que las personas afectadas por esta situación solicitan poner en práctica medidas que remedien el problema.
Estos elementos se encargan de llenar hasta el tope el camión cisterna, para después dirigirse hacia las colonias Animas, las flores, san Martín, para abastecer a las casetas de policías, hospital general, mercado publico entre otros.
Residentes esas zonas urbanas sufren desde hace días los estragos derivados de la falta de suficiente presión en sus casas, en muchas de las cuales ha desaparecido el líquido.
Mujeres como Ana María Ríos Vázquez, quien tiene su domicilio en la colonia Nueva, se rebelaron ante esta situación al asegurar que: “no entendemos la causa por la que no recibimos agua, si yo y muchas otras personas vamos al corriente en el pago del servicio de agua, si es que esta fuera la causa del desabasto”. Además estamos en plena temporada de lluvias y ninguna autoridad da explicación alguna.
La persona abordada critica la falta de información formal de parte del Sistema de Agua potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM), cuyos directivos guardan un total silencio en torno al desabasto que sufrimos quienes vivimos en esta colonia.
En términos similares se expresaron personas como Laura Inés Arredondo Pérez, quienes tienen su domicilio en el fraccionamiento El predo, quien hacer ver que: “quienes vivimos en esta zona tenemos que hacer frente al desabasto de agua de manera más grave, debido a la distancia que nos separa de la ciudad, porque nuestro fraccionamiento se encuentra a dos kilómetros de distancia del centro”.
Por su parte, protección civil dio a conocer que aunque su función principal es atender los incendios, en situaciones de emergencia como lo es la falta de agua en varias colonias que se ha registrado en los últimos días, se va a mantener esta ayuda durante el tiempo que sea necesario.
En la temporada de calor, el gasto de agua percápita se incrementa debido a que las condiciones ambientales obligan a la gente en general a usar más líquido, pero los problemas surgen debido a que la oferta del líquido por parte de Simas es la misma de todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario