En la entrega de las
constancias del curso de capacitación para el Fortalecimiento de las
Capacidades Institucionales en Materia de Prevención a Servidores Públicos, por
la Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas, el Presidente municipal de
Tonalá, José Luis Castillejos Vila, manifestó que su cometido fortalece la
comunicación y coordinación permanente ante escenarios de riesgo que propicie
la violencia.
En su participación
Castillejos Vila, dijo que la seguridad es un tema que debe ser tomado en cuenta
para mantener la estabilidad social, la sana convivencia y el desarrollo de los
pueblos.
Expresó que el Estado
está viviendo momentos complicados y que es necesario duplicar los trabajos de
prevención, sin embargo, aseguró que todo depende de la unión entre sociedad y
Gobierno.
Señaló que por fortuna
la Costa es de las zonas más tranquilas, el costeño es una persona entregada,
práctica y dedicada a participar en el cumplimiento del progreso y desarrollo
de su entorno.
Tras su participación
José Raúl León Nucamendi, Fiscal de Distrito Istmo Costa, manifestó que las
tareas de fortalecimiento de instituciones en materia de prevención son
establecidas por el Procurador de Justicia del Estado Raciel López Salazar “sin
duda alguna, los contenidos será de utilidad para identificar los factores de
riesgo y plantear el reforzamiento de las instituciones municipales en materia
de prevención y seguridad pública”.
Puntualizó que esta
coordinación de esfuerzos da la oportunidad de implantar métodos de protección
ciudadana y el desarrollo de estrategias que den solución a los reclamos de
seguridad de la población, recalcó que ante el contexto que se está viviendo
por las múltiples manifestaciones del magisterio, hay que tomar muy en cuenta
que la prioridad es mantener la armonía y la estabilidad social de los
municipios.
León Nucamendi,
detalló que los gobiernos municipales tienen la responsabilidad constitucional
de prestar con dirigencia servicios a la población, pero también, dar atención
a conflictos derivados de cuestiones de acciones, delincuencia, diferencias
religiosas, impunidad o preferencias políticas.
Mientras tanto Miguel
Ángel Sánchez Tovar, Coordinador del Centro Especializado
para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (Centra), definió que
función de la prevención es evitar que
un delito llegue a ocurrir, aseguró que el reto es extraordinario porque se
tiene que desarrollar, establecer, generar y evaluar tareas de prevención desde
el hogar, la escuela y los lugares públicos.
Anunció que en el mes
de septiembre habrá tres talleres que servirán en coordinar estas acciones, los
temas serán Padres, Equidad de Género y Adicciones los cuales pertenecen al
Programa Regional de Seguridad y Prevención de la PGJE.
Sánchez Tovar,
agradeció el respaldo de las autoridades del municipio de Tonalá por la
donación del terreno donde se construirá las nuevas instalaciones del Centra,
que ayuda en actividades de prevención, tratamiento, rehabilitación y
reinserción social.
Al evento asistió la
Regidora Leticia López Salazar; Manuel de Jesús Cruz Camacho, Síndico de
Jiquipilas; Guillermo López Becerra, del municipio de Acapetahua, Gilberto
Somohano Torres, Regidor de Pijijiapan y José Antonio Martínez Clemente,
Director del Centra Tonalá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario