José Rivera
Tonalá, 20 de febrero
de 2016, En el abarrotado teatro de la ciudad Emilio Rabasa de la ciudad
capital, declarado recinto oficial, el poeta sembrador de cultura, Oscar Wong,
hijo predilecto de Tonalá recibió la noche del pasado viernes el premio Chiapas
de Cultura, de manos del gobernador Manuel Velasco Coello, galardón que se
otorga desde hace mas de 65 años.
El escritor, poeta,
narrador y ensayista, recibió el
merecido galardón como reconocimiento tras 8 lustros de dedicación al mundo mágico
de la literatura. Motivo por el cual el
pueblo Tonalteco se encuentra de plácemes pues nunca dudo de la capacidad del
maestro Oscar Wong, de su tenacidad y paciencia para esperar este merecido
momento que pasara a la historia, junto a los maestros Alberto Peña Ríos y
Rodolfo Disner, quienes sus nombres están escritos con letras oro en el mismo
sitio.
De manos del
gobernador del estado Manuel Velasco Coello, el poeta Oscar Wong, también el
antropólogo Andrés Fábregas Puig fueron distinguidos con el máximo galardón que
se entrega a los impulsores se la cultura en el estado, ahí se enalteció el
trabajo de cada uno en favor de las artes y la investigación,
En su mensaje Óscar
Wong evocó a figuras literarias que merecían este galardón pero la muerte le
llego a temprana edad (como César Pineda del Valle o Joaquín Vázquez Aguilar),
y a nombre de todos ellos recibo este reconocimiento”, lo cual provocó un
espontáneo aplauso entre el emocionado público.
En uso de la palabra,
Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, felicitó primeramente a Juan
Carlos Cal y Mayor Franco, titular del Consejo Estatal para las Culturas y las
Artes (Coneculta-Chiapas), por el trabajo que se ha realizado en la
remodelación del Teatro “Emilio Rabasa”, y prometió seguir brindando su apoyo
para continuar las obras
Oscar Wong, fue
acuerpado por familiares y amigos en representación del pueblo Tonalteco, como
el Ing. José Luis Castillejos Vila, presidente municipal, Sofía Mireles Gavito,
Cronista de la ciudad, Andrea Esperanza Celaya Cortez, Chata Gutierrez, entre
muchos otros.
Pese a que se dijo que
el evento iniciaría a las 7 de la noche la entrada se permitió desde las seis
pero después exigían una pulsera de control de acceso por lo que sacaron a los
asistentes del recinto y después nuevamente el ingreso quedándose unas 50 personas
afuera lo que origino molestia entre los invitados que habían viajado de
diversas partes del estado para estar presentes.
El hijo predilecto de Tonalá,
Oscar Wong, Nació en esta ciudad, el 26 de agosto de 1948. Es poeta, narrador,
ensayista, periodista y crítico literario. Estudió Letras Hispánicas en la
Universidad Nacional Autónoma de México. Fue subsecretario de Cultura y
Recreación del gobierno de Chiapas (1982-84).
Quien además, Ha
colaborado en diversos suplementos, diarios, periódicos, y revistas en nuestro
país, así como en diversas publicaciones de España, Lima, Venezuela y Colombia.
En 1983 realizó la antología Nueva poesía de Chiapas (1986).
También se ha
destacado como Colaborador de Diálogos, Diorama de la Cultura, El Gallo
Ilustrado, El Heraldo Cultural, El Nacional, Espiral, Ovaciones, Poesía
Hispánica, Poesía en Venezuela, Plural (nueva época), Revista Mexicana de
Cultura, Sábado y Siempre!
En sus 30 años como
escritor recibió la Medalla de Oro al Mérito Cultural Rubén Astudillo en
Cuenca, Ecuador, durante el X Festival de Poesía Pablo Neruda-Rubén Astudillo.
Premio Sahuayo 1986. Premio Puerto Vallarta 1986 por Vocación de espuma. Premio
Nacional de Poesía Ramón López Velarde 1988 por Enardecida luz. Ha publicado el
libro de cuentos La edad de las mariposas. De sus libros de ensayo destacan Eso
que llamamos poesía, Una indagación sobre el hombre, Muerte sin fin de José
Gorostiza y La salvación y la ira. Sus libros de poesía son, Si te das al
viento, Fragmentaciones, En un lugar del mundo, Cántiga para la hermana Esther,
He brotado raíces, No creo que las rosas cambien, Vocación de espuma y Ritual
de ausencias, entre otros.
Fue galardonado por
sus más de 40 años de trayectoria literaria, motivo por el cual se le hiso
entrega de Reconocimiento a su destacada labor en las letras, como poeta,
escritor, ensayista, y al Permanente Protagonismo Cultural del Escritor
orgullosamente Tonalteco, quien se ha destacado con su concepto de lo
particular, porque a decir del mismo Oscar Wong, Todos tenemos necesidad de comunicarnos y algunos lo hacen mediante la
escritura pero un escritor lo debe hacer con Estética, Técnicas de Redacción y
Estilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario