José Rivera
Tonalá, 28 de diciembre de 2014, En
reciente visita del escritor Tonalteco Oscar Wong a este municipio, con motivo
de la presentación del libro; Tonalá Casa del Sol, del escritor Roberto
Chanona, originario de esta ciudad, que fue presentado en la Plaza Cívica del
Parque Central, Esperanza, el pasado 27 de diciembre a las 19:00 horas, en el
marco de los festejos por el 144° Aniversario de la elevación de Tonalá, a
rango de ciudad.
Abel Gomes Villalobos, Director del
periódico Record, ofreció un desayuno en
honor a Oscar Wong, donde asistieron periodistas y corresponsales de
diferentes medios de circulación local y estatal, donde el escritor originario
de este municipio sostuvo una charla muy amena donde narro parte de su historia
y anécdotas.
Entre ellas sus inicios que se
remontan a mas de 40 años, motivo por el cual se le hará entrega de
Reconocimientos a su Trayectoria Literaria y al Permanente Protagonismo
Cultural del Escritor orgullosamente Tonalteco, quien se ha destacado con su
concepto de lo particular, porque a decir del mismo Oscar Wong, Todos tenemos
necesidad de comunicarnos y algunos lo
hacen mediante la escritura pero un escritor lo debe hacer con Estética,
Técnicas de Redacción y Estilo.
Dicho reconocimiento se realizará
en el marco de los 40 años de trayectoria como Escritor, mismo que tendrá lugar
el 8 de marzo de 2015, a las 12, en el palacio de bellas artes en la ciudad de
Mexico DF, donde estará acompañado de familiares y amigos. Para ello invito a Manuel Narcia Coutiño
Presidente municipal y Abel Gómez Villalobos”.
Oscar Wong, Nació en esta ciudad de
Tonalá, Chiapas, el 26 de agosto de 1948. Es poeta, narrador, ensayista,
periodista y crítico literario. Estudió Letras Hispánicas en la Universidad
Nacional Autónoma de México. Fue subsecretario de Cultura y Recreación del
gobierno de Chiapas (1982-84).
Ha colaborado en diversos
suplementos, diarios y revistas en nuestro país, así como en diversas
publicaciones de España, Lima, Venezuela y Colombia. En 1983 realizó la
antología Nueva poesía de Chiapas (1986).
Colaborador de Diálogos, Diorama de
la Cultura, El Gallo Ilustrado, El Heraldo Cultural, El Nacional, Espiral,
Ovaciones, Poesía Hispánica, Poesía en Venezuela, Plural (nueva época), Revista
Mexicana de Cultura, Sábado y Siempre!
Por sus 30 años como escritor
recibió la Medalla de Oro al Mérito Cultural Rubén Astudillo en Cuenca,
Ecuador, durante el X Festival de Poesía Pablo Neruda-Rubén Astudillo. Premio
Sahuayo 1986. Premio Puerto Vallarta 1986 por Vocación de espuma. Premio
Nacional de Poesía Ramón López Velarde 1988 por Enardecida luz. Ha publicado el
libro de cuentos La edad de las mariposas. De sus libros de ensayo destacan Eso
que llamamos poesía, Una indagación sobre el hombre, Muerte sin fin de José
Gorostiza y La salvación y la ira. Sus libros de poesía son, Si te das al
viento, Fragmentaciones, En un lugar del mundo, Cántiga para la hermana Esther,
He brotado raíces, No creo que las rosas cambien, Vocación de espuma y Ritual
de ausencias, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario