Tuxtla
Gutiérrez, El Instituto de Capacitación
y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y la Asociación de
Constructores de Instalaciones y Sistemas Eléctricos de Chiapas A.C.,
suscribieron este lunes el convenio de colaboración que permitirá desarrollar
cursos de capacitación de alto nivel para que los contratistas, ayuntamientos,
gobierno del estado y particulares puedan elaborar expedientes técnicos de una
manera sencilla que les permita cumplir con las normas establecidas por la
Comisión Federal Electricidad (CFE).
En la
ejecución de obras de introducción y ampliación de las redes de energía
eléctrica, los ayuntamientos principalmente, sufren para poder cumplir
oportunamente con todos los lineamientos técnicos exigidos por la CFE,
afectando dicho retraso el pago de estimaciones y finiquitos con los contratistas
que ejecutan estas obras y durante las auditorías de las cuentas públicas los
gobiernos locales son objeto de observaciones por parte de las autoridades
encargadas de llevar a cabo dichas auditorías.
Lo
anterior quedó de manifiesto previo a la firma de convenio en donde el director
del Icatech, Enoc Hernández Cruz, invitó a los profesionistas de la citada
asociación encabezados por Héctor Yáñez Zentella y Miller Cruz Ovando, para que
estos cursos en el giro eléctrico se puedan realizar en cada uno de los 31
espacios que actualmente tiene el Instituto en el igual número de municipios de
Chiapas.
Este
esfuerzo de colaboración institucional permitirá resolver lo que en la actualidad
es un fuerte dolor de cabeza y un talón de Aquiles para ayuntamientos y
contratistas principalmente.
Antes
de hacer entrega de 22 constancias de capacitación que se impartió a miembros
de la referida asociación por parte del Icatech, Unidad Tuxtla, en el manejo de
paqueterías de computación, Hernández Cruz destacó que este convenio también
permitirá llevar a cabo jornadas de información y capacitación a empresarios
del ramo eléctrico relacionadas con la Reforma
Energética
recientemente aprobada en el Congreso de la Unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario