sábado, 28 de diciembre de 2013

Piden construcción de nuevo hospital de trahumatologia en Tonalá

José Rivera                        
Tonalá, 25 de diciembre de 2013, Empresarios, comerciantes, prestadores de servicio y ciudadanía en general, manifestaron su necesidad de solicitar a las autoridades de los tres niveles de gobierno y del sector salud para construir un nuevo hospital general con la especialidad de traumatología, el coco de la región, tomando en consideración que el actual nosocomio ya cumplió con su cometido, pues en la actualidad esta rebasada su demanda.
Asi lo dio a conocer Moisés Zavala, de ocupación taxista, además dijo se hace necesaria la construcción de un nuevo hospital con mas capacidad, toda vez que con el crecimiento proyectado por el Ing. Manuel de Jesús Narcia Coutiño, y la llegada de nuevas empresas, la plantilla de médicos, enfermeras, camas y el propio hospital quedo rebasado tomando en consideración que fue proyectado para 20 años.
Por su parte Ana Maria Sanchez Flores, miembro de resistencia civil, Indicó que el hospital General Dr. Juan C. Corzo, ya resulta insuficiente ante la gran demanda de servicios médicos, ante este panorama, solicito a las autoridades de este instituto para que desde ahora se avoquen a buscar el espacio necesario y sobre todo los recursos para en su momento contemplar la construcción de lo que podría ser el nuevo hospital de traumatología en Tonalá.
La sociedad propuso la remodelación a conciencia del hospital General Dr. Juan C. Corzo, para Centro de Salud, ya que este actualmente brinda atención médica a todos los derechohabientes de seguro popular en la región: “este pequeño hospital ya cumplió con su cometido, es necesario edificar otro que esté fuera de la ciudad y que cuente con las áreas necesarias para una buena atención, los pacientes requieren de servicios adecuados, más ahora que tendremos la instalación de varias empresas que contrataran a trabajadores que demandaran el servicio médico, y poder atender la demanda de vacacionistas que frecuentemente se accidentan, como los hechos lamentables del dia 24 de diciembre, donde resultaron cuatro muertos y seis lesionados graves”, aseguró.

Señaló que ante la llegada de empresas transnacionales, traerá consigo la contratación de cientos de personas que van a requerir de servicios de salud, razón por el cual solicitaran el servicio para los propios trabajadores, así como para sus familias: “por ello este hospital ya no se dará abasto para atender a tanta gente, el número de trabajadores afiliados al Seguro popular sera mucho mayor, es decir, la demanda de los servicios médicos, sería cada vez más grande y posiblemente el personal médico, enfermería e instalaciones hospitalarios, sería cada vez más insuficiente.

No hay comentarios: