viernes, 6 de diciembre de 2013

Fortalecen coordinación en materia de seguridad PGJE y Ayuntamiento de Tonalá

Tonalá, Chiapas.- Con el objetivo de fortalecer los trabajos coordinados en materia de seguridad, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevó a cabo la firma de convenio con el Ayuntamiento Municipal de Tonalá para la puesta en marcha del Sistema Único de Identificación de Detenidos (SUID).
Este novedoso programa que ya opera en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, es una herramienta biométrica que apoya a las labores de identificación de personas que cuentan con órdenes de aprehensión vigentes.
A través del cruce de información con una base de datos nacional, las autoridades pueden conocer si quienes se encuentran detenidos por faltas administrativas o por la comisión de algún delito, tienen antecedentes penales o pre delictivos.
En representación del procurador Raciel López Salazar, el Fiscal de Distrito Istmo Costa, José Raúl León Nucamendi, encabezó la firma de convenio junto al presidente municipal de Tonalá, Manuel de Jesús Narcia Coutiño, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento el Profr. José Luis Marroquín Ramírez y el Secretario del Consejo de Seguridad el C. Héctor Maldonado Gerónimo.
El funcionario de la Procuraduría reiteró el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, para garantizar la seguridad de todas las familias chiapanecas.
"Estas acciones vienen a confirmar el trabajo conjunto que ha permitido combatir a la delincuencia e impulsar acciones de prevención que benefician directamente a la gente", apuntó.
Al señalar la importancia del trabajo coordinado, resaltó las acciones operativas que se llevan a cabo junto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de México.
"Llevamos a cabo de manera permanente el operativo -La seguridad de Tonalá nos une-, con vigilancia en las calles y avenidas del municipio, también el exitoso Operativo Alcoholímetro, operativos en bares y cantinas, operativo Terminales Seguras y las acciones para prevenir y combatir el abigeato", enfatizó.
Cabe destacar que, esta firma de convenio estuvo enmarcada en la sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana Distrito Istmo Costa, con la participación de consejeros ciudadanos y representantes de los sectores ganadero, comercial, académico, social y turístico de Tonalá, Arriaga, Cintalapa, Pijijiapan, Escuintla y Mapastepec.
Por su parte, la coordinadora de Participación Ciudadana, María de Jesús Cisneros Novillo, dio a conocer los avances alcanzados en la ejecución del Plan Emergente para la Prevención y Atención de los Feminicidios en el estado de Chiapas, que impulsa la PGJE y que tiene como ejes rectores la prevención, detección, atención y acceso a la justicia.
Acompañada de los integrantes del Comité Consultivo de Seguridad Ciudadana de Tonalá, Cisneros Novillo puso a disposición de la ciudadanía la línea gratuita 01800-426-26-66, el buzón electrónico en la página www.pgje.chiapas.gob.mx y los buzones de Denuncia Anónima que se encuentran instalados en edificios de Ayuntamientos Municipales, mercados, plazas públicas,  instalaciones de cámaras empresariales y centros educativos.
En este sentido, los consejeros ciudadanos coincidieron en reconocer la labor que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado en materia de prevención, combate a la delincuencia y a la corrupción, y profesionalización de los servidores públicos.
Asimismo, destacaron la aportación del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), instancia que de forma gratuita ofrece capacitación e información preventiva a estudiantes, profesores y directivos de todos los niveles educativos, así como a instancias de gobierno y sector privado, con la finalidad de incidir de forma directa en la disminución de los delitos relacionados al consumo de alcohol u otras drogas.
En este evento estuvieron presentes el director del Centro Especializado de la Denuncia, Alexis Zuarth Córdova, el director de Protección Ciudadana y Seguridad Pública Municipal, Martín Gustavo Cortés Vázquez; así como las y los consejeros ciudadanos, Aarón Cisneros López, Alfredo Raymundo Iglesias Garfia, Balbina Yamamoto Martínez, César Laguna Vázquez, Elsa del Pino Esquinca y Fátima Gómez Ozuna.


No hay comentarios: