lunes, 30 de diciembre de 2013

En su natal San Cristóbal, Conmemoran el 99 aniversario del Natalicio del Dr. Manuel Velasco

Asiste en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el coordinador estatal de la Fundación, Enoc Hernández Cruz
El Gobierno del Estado de Chiapas, conmemoró este sábado el 99 aniversario del natalicio del ilustre Dr. Manuel Velasco Suárez, con una ceremonia solemne que se realizó en el parque central que lleva su nombre en su natal San Cristóbal de Las Casas.
Con la representacion personal del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, asistió el director general del Icatech, Enoc Hernández Cruz, quien recordó  que Velasco Suárez nació en la gélida San Cristóbal de Las Casas un 28 de Diciembre de 1914, desempeñándose durante más de 50 años como catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM, obteniendo en 1989 la Medalla al Mérito Académico y el título de Profesor Emérito.                                       
En el ambito político ocupó la Dirección General de Neurología, Salud Mental y Rehabilitación de la Secretaría de Salud de 1958 a 1964; la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Salubridad General de 1988 a 1994 y desde 1994; fundó y dirigió la Comisión Nacional de Bioética.
Dentro de la obra más recordada del ilustre sancristobalense se destaca la fundación en 1952 del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía que dirigió de 1964 a 1970 y que a partir del 21 de agosto de 1989 recibió su nombre.
En el ámbito humanista, el Doctor Velasco Suárez fundó en 1982 la Asociación de Médicos Mexicanos para la Prevención de la Guerra Nuclear, afiliada a la International Physicians for the Prevention of Nuclear War (IPPNW), organización que en 1985 obtiene el Premio Nobel de la Paz.                                      
Las acciones de esta Asociación y Federación a partir de entonces se enfocan no sólo en la prevención de una catástrofe nuclear, sino que se amplían a la responsabilidad social del médico más allá de la salud.
Manuel Velasco Suárez realizó sus estudios de primaria y secundaria en Chiapas y posteriormente se trasladó a la Ciudad de México, donde cursó la preparatoria y la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México.                                          
Al terminar su carrera se trasladó a la Universidad de Harvard y posteriormente a la Universidad George Washington, en Washington, D.C. donde completó su especialización como neurocirujano. Además de esto a lo largo de su vida llevó a cabo estudios de antropología, sociología, cirugía, traumatología, higiene y medicina legal.
Es importante destacar, subrayó Hernández Cruz, que el Doctor Manuel Velasco Suárez, fue gobernador del Estado de Chiapas de 1970 a 1976, distinguiéndose por su obra educativa que conllevó la fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela de Medicina del Estado, el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste.
El también coordinador estatal de la Fundación Dr Manuel Velasco Suárez, Enoc Hernández, anunció que en diferentes regiones de Chiapas durante el 2014 se realizarán una serie de eventos para celebrar el Centenario del nacimiento del humanista chiapaneco.
Finalmente agradeció a quienes asistieron ala ceremonia " aquí estamos quienes le guardamos cariño, respeto y admiración por el ejemplo en su vocación de servir a quien más lo necesita y por el prestigió con el que bañó de lustro a su tierra, a su estado y a su país como humanista y científico ".

Durante la ceremonia se depositaron ofrendas florales y se montaron guardia de honor frente a la estatua del homenajeado.

No hay comentarios: