José Rivera
Tonalá, 26 de junio de 2013, Atención médica y psicológica fueron los componentes de
acción inmediata que implemento la
Jurisdicción Sanitaria número VIII
en coordinación con elementos de Protección Civil para
coadyuvar en esos momentos difíciles en
que encontraban en los albergues los habitantes de las comunidades que fueron
afectadas de los municipios de Arriaga y Tonalá por el huracán Bárbara revelo en entrevista el Director Jurisdiccional Alfredo Coutiño
Méndez.
Quien ademas señalo que durante la contingencia
provocada por el meteoro se realizó
vigilancia permanente en los municipios de Arriaga y Tonalá, además de las localidades
afectadas, para detectar cualquier
síntoma de Infecciones respiratoria
e infecciones gastrointestinales
se realizaron estudios de laboratorios, asimismo se llevó a cabo la protección de riesgo sanitario, verificación del agua y alimentos control de vectores en las localidades
afectadas de promoción de la salud ,y comunicación
social fue la parte central que el Instituto Salud contribuyo en los lugares que fueron afectado
tras el paso del huracán Bárbara señalo Coutiño Méndez .
Además agrego que fue un total de 2789 consultas
que se impartieron en los alberges de los dos municipios, el abastecimiento de medicamentos en las unidades médicas fue al cien por ciento lo que significa que
las personas damnificadas recibieron una
atención digna, al respecto director de
la Jurisdicción Sanitaria, reconoció
la disponibilidad y sensibilidad de los presidentes municipales Noé Duque de
Estrada alcalde de Arriaga y Manuel de Jesús Narcia Coutiño presidente
municipal Tonalá.
Por otra parte
el jefe jurisdiccional exhorto a
la ciudadanía que en esta temporadas de
lluvias eviten que el agua estancada
quede estancada en los patios ya que es lo que origina el criadero y reproducción de moscos la
fumigación no es garantía de eliminar
mosquitos si no quitan los recipientes que puedan almacenar agua y ser criadero, abundo
el jurisdiccional.
Para finalizar comento que en ambos municipios se
esta llevando la campaña de descacharrisacion, abatizacion y fumigación,
acciones encaminadas a combatir el mosquito trasmisor pero para ello es muy
importante la participación de la ciudadanía, atendiendo las indicaciones del
personal de salud, ya que con esa colaboración se lograra una campaña
eficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario