viernes, 3 de mayo de 2013

Ante la falta de recursos, albañiles de Tonalá pasaran tristes su dia


José Rivera
Tonalá,  2 de mayo de 2013, Por toda la ciudad trabajadores de la construcción celebraran aunque de forma muy austera el día de la Santa Cruz, una tradición que poco a poco se ha ido perdiendo entre las nuevas generaciones de albañiles que pasan el día trabajando.
Al otro lado  de la ciudad, por la colonia san Felipe, más de 20 trabajadores colocaron una sencilla cruz hecha de las mismas tablas utilizadas para trabajar, en lo alto del edificio se alzaba el signo con el cual pedían que la obra llegara a buen término, para luego esperar hoy al patrón, que por la tarde los festeje.
Sin embargo, para Alberto Cruz, quien labora en la construcción  de otra casa adjunta de la festividad pasa desapercibida, más bien agradeció contar con un trabajo que le permite tener un horario y tiempo para su familia.
Apenas es ayudante de albañil y tiene tres años en este oficio, pues antes trabajó en varias construcciones: “El trabajo de aquí es de 8 a 6 de la tarde y ya sale uno después del mediodía del sábado; yo lo que hago es descansar, tengo mis hijas las llevo a pasear”, dice Alberto.
En esta ciudad es muy difícil encontrar trabajo, y se debe de aprovechar al máximo cuando cae para poder ahorrar, no puedo desperdiciar tirándola al vicio y comprando bebidas embriagantes que solo causan problemas con el efecto del alcohol, cada peso que gano es muy agobiante y se debe de valorar determino.

No hay comentarios: