José Rivera
Tonalá, 25 de abril de 2013, Con el cierre de la empresa Zeta Gas, de
este municipio después de una serie de desfalcos y robos de todo tipo por parte
de algunos malos empleados, como a ocurrido en otras que lamentablemente han
desaparecido, la ciudadanía sufre las consecuencias de la falta de unidades
repartidoras de gas licuado de petróleo, pues en la actualidad no existe una
que garantice tal demanda, asi lo dio a conocer María López Lorenzana, miembro
de resistencia civil.
Quien además dijo, ante esta situación algunos individuos están haciendo
de las suyas, pues laboran de manera anormal en uno de sus centros de gas
carburante para autos ubicado en Infonavit el Prado, pero otros lo hacen de
forma clandestina en colonias de la periferia, donde están rellenado de los
mismos cilindros portátiles que salieron de la planta para su venta, es decir
mediante el trasiego ordeña, de cada tres sacan otro sin el peso completo, con
sellos y notas apócrifas.
Los ciudadanos Tonaltecos, luego de conocer que estos sujetos entregan
por medio de los camiones repartidores cilindros sin el peso exacto, buscan
acudir a llenar sus tanques en la “gasera” pero se encuentran con que no hay
tal, por ello son presa de vivales sin escrúpulos.
En motocicletas, triciclos y automóviles acuden a llenar sus tanques a la planta, pese a que
ya son mas de 6 meses de que esta cerrada, en estas condiciones, ya que según
dijeron los propios trabajadores era demasiado el robo hormiga, aparte de que
no confiaban en el servicio a domicilio luego de que la Procuraduría Federal
del Consumidor (PROFECO) detectó faltantes de tres a cinco kilos por tanque que
son trasladados en camiones.
En las oficinas de la empresa Zeta Gas, como ya es su costumbre, no
permitieron la entrada de los reporteros a sus instalaciones, pues según ellos
no tienen autorización para proporcionar información, mucho menos sobre
las unidades y un gran número de
cilindros inmovilizados por estar en malas condiciones, los que se vuelven bombas
de tiempo al interior de las viviendas.
Finalmente, exigen que la empresa repartidora de gas sea sancionada y se
concluya el procedimiento que se le sigue; asimismo invitan a los usuarios a
poner su demanda ante la PROFECO cuando verifiquen que no se les entrega los
kilos que pagan y con la seguridad que este requiere, para ello hay que anotar
el numero de la unidad empresa, placas y la nota de compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario