José Rivera
Tonalá, 28 de abril de 2013, En el parque central
Esperanza de esta ciudad se halla una escultura de Tlaloc, Dios azteca de la
lluvia, que tiene una altura de alrededor de tres metros y está colocada sobre
una plataforma de piedra y concreto de poca altura. Una pequeña malla metálica
de barras la rodea, lo cual permite al transeúnte común o fortuito mirarla
integralmente si disminuye un poco su paso, asi lo dio a conocer Fernando
Espinosa Matías, alumno del plantel Cbtis 170 de esta ciudad.
Quien además agrego, Al frente del monumento
están unas lámparas eléctricas que al caer la noche iluminaban al monolito. En
su perímetro delantero, a ambos costados de la misma, hay grandes macetones
para plantas destinados a dar ornato, lo que hace mas agradable la vista de
quienes se detienen a curiosear.
El material del que está hecha el monumento es
una pesada roca y su color es un tono café o amarillo claro; esta al observarse
con detenimiento al Dios Tlaloc su descuido se hace evidente antes que
cualquier otra cosa. Encima de la estatua se puede apreciar una mancha obscura,
como una especie de moho.
Además, entre la parte posterior de la estatua,
puede encontrarse un ligero agrietamiento, se desconoce si es producto de la
sobre exposición a la intemperie
A pesar de la falta de atención en que se
encuentra esta escultura de la deidad prehispánica sigue de pie en ese lugar.
¿No será este el momento en que sea posible techar el lugar donde está
plantada? O bien ¿Está fuera de lugar considerar su traslado a otro sitio de
donde pueda ser más visible y apreciada?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario