José Rivera
Tonalá, 19 de abril, Visitantes que acuden al centro ecoturístico de Manglares de Manuel Ávila Camacho, manifestaron su total inconformidad en contra de esta sociedad cooperativa, ya que estos cobran la cantidad de 20, pesos por dejar sus automóviles estacionados, en la orilla del embarcadero que los conduce a las cabañas. Sin control alguno.
Ayer mediante un recorrido por este corresponsal, en esta zona, donde varios turistas se acercaron con indignación, denunciando semejante abuso por parte de los socios de esta cooperativa, principalmente los que están en la orilla del estero, estos les obligan a pagar esa cantidad, según para resguardar el automóvil, pero lo hacen sin extender recibos, anexando que es parte de un acuerdo que tienen de manera interna, a sabiendas que ahí esta otro centro turístico que se denomina, Manglares de Ávila Camacho sin embargo los representantes de esta agrupación manifiestan nunca son tomados en cuanta y el recurso que ingresa lo utilizan para fines personales y no para beneficio de alguna obra, como estos señalan.
Los turistas señalan tienen que venir pagando excesivos cobros de las casetas y encima para poder ingresar a estas playas, tengan que pagar mas, consideraron injusto.
Otros de las inconformidades radica en que hay mucha desventajas, para los socios del centro turísticos Manglares de Ávila Camacho, los integrantes de la sociedad madre de sal, de forma egoísta abordan al visitantes ofreciendo servicios de solo ese lugar a sabiendas que el otro lugar también existe, no hay una verdadera unidad y pelean al turismo lo que da mala imagen al lugar. Las autoridades debería de subsanar estas diferencias recalcaron, pero todo esto lo han venido haciendo según por que son muy amigos de la delegada regional de turismo, y se sienten protegidos, agregan los mismos restauranteros
Todas estas anomalías han sido notificada al presidente municipal, para que frene estos piques, entre ambas cooperativas de los destinos eco turísticos, pues se puede presentar enfrentamiento donde el turista seria quien saliera perjudicado, ambos lugares son excelentes por lo novedoso, y las cabañas son muy buenas, pero hace falta que se trabaje por la armonía entre ambos, y no exista el egoísmo, ni ventajas, solo así se podrá llevar una buena impresión concluyeron.
Tonalá, 19 de abril, Visitantes que acuden al centro ecoturístico de Manglares de Manuel Ávila Camacho, manifestaron su total inconformidad en contra de esta sociedad cooperativa, ya que estos cobran la cantidad de 20, pesos por dejar sus automóviles estacionados, en la orilla del embarcadero que los conduce a las cabañas. Sin control alguno.
Ayer mediante un recorrido por este corresponsal, en esta zona, donde varios turistas se acercaron con indignación, denunciando semejante abuso por parte de los socios de esta cooperativa, principalmente los que están en la orilla del estero, estos les obligan a pagar esa cantidad, según para resguardar el automóvil, pero lo hacen sin extender recibos, anexando que es parte de un acuerdo que tienen de manera interna, a sabiendas que ahí esta otro centro turístico que se denomina, Manglares de Ávila Camacho sin embargo los representantes de esta agrupación manifiestan nunca son tomados en cuanta y el recurso que ingresa lo utilizan para fines personales y no para beneficio de alguna obra, como estos señalan.
Los turistas señalan tienen que venir pagando excesivos cobros de las casetas y encima para poder ingresar a estas playas, tengan que pagar mas, consideraron injusto.
Otros de las inconformidades radica en que hay mucha desventajas, para los socios del centro turísticos Manglares de Ávila Camacho, los integrantes de la sociedad madre de sal, de forma egoísta abordan al visitantes ofreciendo servicios de solo ese lugar a sabiendas que el otro lugar también existe, no hay una verdadera unidad y pelean al turismo lo que da mala imagen al lugar. Las autoridades debería de subsanar estas diferencias recalcaron, pero todo esto lo han venido haciendo según por que son muy amigos de la delegada regional de turismo, y se sienten protegidos, agregan los mismos restauranteros
Todas estas anomalías han sido notificada al presidente municipal, para que frene estos piques, entre ambas cooperativas de los destinos eco turísticos, pues se puede presentar enfrentamiento donde el turista seria quien saliera perjudicado, ambos lugares son excelentes por lo novedoso, y las cabañas son muy buenas, pero hace falta que se trabaje por la armonía entre ambos, y no exista el egoísmo, ni ventajas, solo así se podrá llevar una buena impresión concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario