sábado, 5 de febrero de 2011

David Aguilar Rinde homenaje a Guadalupe Peña, en Paredón


José Rivera
En un acto de reconocimiento por ser un personaje que fue un importante gestor que le dio bienestar y desarrollo a su natal Bahía de Paredón; el presidente municipal, David Aguilar Solís y su cabildo, rindieron homenaje a Guadalupe Peña Solís, mejor conocido como El Tío “Lupe”, a sus 92 años de edad y con una gran lucidez y lleno de fortaleza por seguir en esta vida de Dios.
David Aguilar Solís, exclamo, ¿Cómo no homenajear a aquellos que han servido a su pueblo? que entregaron su vida, su tiempo para lograr grandes acciones y obras sociales que permitió el desarrollo de esta gran bahía de Paredón.
Recuerdo muy bien a Don Guadalupe Peña Solís, en un acto de toma de protesta en la escuela primaria Francisco Sarabia, en el año 1980, cuando fue agente municipal por un periodo de dos años, dijo “Yo voy a ser agente municipal quieran o no quieran”, era una forma de ser, pero un hombre de grandes retos y de compromisos, una persona que le dedico horas y horas de trabajos para ser un gestor y conseguir obras que siempre vamos a recordar en nuestras vidas.
Fue Don René Zavala de los Santos, en representación del cuerpo de cabildo, Reynaldo Aguilar Martínez, en representación del gobernador del estado y el mandatario municipal quienes en el domicilio particular del homenajeado, acompañado de su esposa Juana Aguilar Marroquín, familiares y servidores publico le hicieron entrega de un merecido reconocimiento por su ardua labor y entrega a su pueblo.
El regidor, Zavala de los Santos, recordó al homenajeado y dijo que Guadalupe Peña Solís, fue un gestor incansable y su compromiso social era ver a un bahía cada día con acciones y obras de beneficio. Este ayuntamiento municipal tuvo a bien reconocer a grandes personajes que dedicaron su vida a velar por su comunidad.
Guadalupe Peña Solís, nacido en la bahía de Paredón, un 12 de Diciembre de 1919, que en su niñez se dedico a vender “Memelas” y de adulto dedicado a la actividad de la venta de Mariscos; se caso a la edad de 20 años con Juana Aguilar Marroquín, quienes procrearon 17 hijos, actualmente tiene 79 nietos, 150 bisnietos y 12 tataranietos.
Fue fundador de la primera Iglesia del Nazareno y también de la primera Sociedad Cooperativa Pescadores de Paredón, siendo una de las más grandes en esta pesquería; dentro de sus gestiones logro la pavimentación de la carretera Paredón-Tonalá, en el año de 1959.
El respetado y querido “Tío Lupe”, en la bahía mas grande en Latinoamérica y ser uno de los productores de mariscos en esta región, fue quien deslindo los primeros terrenos para su urbanización; compro el terreno para la construcción del kínder “González Bocanegra”; Fray Matías de León; de la escuela primaria General Lázaro Cárdenas, el terreno donde se ubica la Secretaria de Marina, construcción de la Biblioteca “Esperanza Castillo Córdova”, así como la construcción de sus calles; además de ser presidente de la Asociación Ganadera.
El presidente municipal, dijo, es por ello que el pueblo Tonalteco y los pescadores de esta bahía de Paredón, le rendimos frutos en vida a una gran persona que fue importante para el desarrollo de su pueblo. Los servidores públicos tenemos que tener esa sensibilidad humana, sentimiento que permita ayudar a tu pueblo, no se necesitan tres años para hacerlo, tengo la confianza y el compromiso de que nuestro Tonalá, tendrá importantes obras que tanto estamos esperando con mucho anhelo y esperanza.
Sus nietos, Álvaro Moya Solís, Harumi Manuel Hernández y Grisel Lujan Manuel, quienes, así como Esaú Hernández Manuel, Rubiel y Raciel Manuel Peña, quienes dedicaron al homenajeado canciones que narraron su sedentaria vida, su formación como padre, de ese gran hombre de compromisos y su fe al señor todopoderoso.
Fue Guadalupe Peña Aguilar, hija del homenajeado quien agradeció a las autoridades municipales el reconocimiento de una gran persona como fue nuestro padre, forjador de sus diecisiete hijos que estamos orgullosos de sus logros obtenidos para esta bahía y para las organizaciones pesqueras, ganaderas e iglesias cristianas. Nuestra familia tiene un gran reto, tenemos que seguir cosechando frutos para las futuras generaciones. Culmino.

No hay comentarios: