sábado, 29 de enero de 2011

Se quejan estudiantes de que seudocatedráticos piden dadivas por calificaciones


José Rivera
Mientras los políticos pregonan como eslogan de campaña que la educación, base fundamental en la vida del ser humano. En la política de calidad que rigen asumen el compromiso de crear, comunicar y conservar una cultura organizacional de mejora continua, sustentable por un sistema de gestión de calidad que permita impulsar una educación integral con calidad. Algunos planteles educativos suelen ser señalados; más aun si se ven envueltos en escándalo, tal y como viene sucediendo en Planteles de la ciudad, así lo dieron a conocer alumnos que se encuentran estudiando para regularizar materias reprobadas,
Quienes además expresaron, Consideran que es una reacción lógica en parte entendible por parte de los profesores, quienes se desempeñan como docentes en nuestra institución educativa. Sin embargo, con motivo de algunos señalamientos de alumnos y padres de familia, recurren con sus quejas, inquietudes e inconformidades y es obligación de las autoridades educativas atender sus quejas y proceder administrativamente en contra de los Profesores en el cual a través de un acta de hechos, donde se asienten las denuncias y señalamientos que hacen alumnos y padres de familia, misma que deben turnar a la dirección de asuntos jurídicos de Colegios de Bachilleres en el Estado, misma que darán seguimiento a este proceso administrativo,
Cabe hacer mención desde hace años se había tenido este tipo de problemas, y se oían los comentarios de alumnos y padres de familia, que tal situación la venían padeciendo tiempo atrás, in que hubiera un señalamiento fundamentado o documentado, sin embargo, existen padres de familia que esta vez lo van a hacer de manera formal”.
Acerca de los señalamientos que se le hicieron a unos maestros en especial: “Manifestaron que constantemente les solicitaban recursos económicos a cambio de calificaciones, recursos económicos para supuestamente apoyar a alumnos en sus calificaciones, por lo que los estudiantes, tienen que conseguir recursos que van de los 50 a 200 pesos por alumno. Para otorgárselo al docente que sin ningún remordimiento recibe. Siendo los de química, Electricidad, Matemáticas, los más comunes.
“Pero el señalamiento clave y preciso, fue por parte de algunos alumnos y fue que les solicitó recursos económicos, Esta anómala situación ha levantado comentarios, dañando la imagen de los planteles,

No hay comentarios: