José Rivera
En el marco de la primera feria de capacitación para el trabajo y actividades culturales, la comunidad estudiantil de la escuela preparatoria Tonalá No.1 del Estado llevo a cabo su Primera Feria de Capacitación para el Trabajo Cultural, este entorno se desarrolló en las instalaciones del mismo plantel. Un ambiente festivo que sin duda alguna es la que anhelan a que prevalezca, que el estudio o la formación de los preparatorianos no se tiene que dar de forma rígida. En dicha feria fueron instalados diferentes pabellones como son: materia de capacitación para el trabajo, industrialización de productos agropecuarios, auxiliares laboratorista en productos de limpieza, capacitación del reciclaje de desechos domésticos (importante para nuestro medio ambiente), capacitación de hospitalidad turística (es algo que sin duda tiene mucho futuro en nuestra región ya que somos un potencial turístico enorme). Por lo tanto los alumnos de esta institución se mantienen a la vanguardia en los diferentes sectores productivos de nuestra sociedad.
Este acto se realizo en las instalaciones del mismo plantel con el inicio de programas culturales donde los jóvenes mostraron sus talentos en el canto y el baile folklórico; alumnos y maestros coincidieron que Chiapas tiene un potencial turístico enorme, solo hay que explotarlo y sobre todo que los jóvenes que hoy estudian en un nivel medio deben saber más de nuestro territorio para que en un momento dado puedan dar a conocer las riquezas con las que Chiapas cuenta, así lo dio a conocer la directora del plantel Patricia Lorenzana López.
Los educandos exhibían sus stand con postres ya que con el mango se pueden hacer muchos como es la mermelada, en almíbar, en escabeche, tartas, pasteles y galletas, además dijeron mediante la fabricación desarrollan habilidades en la transformación de productos de temporada. Mientras que con desechos domésticos crearon piñatas, coronas navideñas, pinos entre otras.
Este acto cultural fue encabezado por la Mtra. Patricia del Carmen Lorenzana López, directora de la preparatoria Tonalá y toda su administración a su cargo, por lo que los alumnos de dicho plantel agradecieron a la directora ya que sin su apoyo no hubiese sido posible la realización de dicho evento, sostuvo la alumna Arleth Cano Vázquez.
Sin duda alguna, dentro de los diferentes pabellones en exposiciones hubo un matiz de cultura, tradición e historia. Puesto que en dichas exposiciones notamos las diversas regiones con la que cuenta nuestro estado, este tipo de evento viene a dar un realce a nuestro acervo cultural, es decir es un complemento de los que aprendemos en las aulas y llevarlo a la práctica a través de estas exposiciones. Invitamos a todos los turistas nacionales e internacionales, que conozcan nuestro Estado por ello mediante esta exposición invitamos a México y a los países extranjeros que visiten Chiapas. Así refirió Cano Vázquez.
En el marco de la primera feria de capacitación para el trabajo y actividades culturales, la comunidad estudiantil de la escuela preparatoria Tonalá No.1 del Estado llevo a cabo su Primera Feria de Capacitación para el Trabajo Cultural, este entorno se desarrolló en las instalaciones del mismo plantel. Un ambiente festivo que sin duda alguna es la que anhelan a que prevalezca, que el estudio o la formación de los preparatorianos no se tiene que dar de forma rígida. En dicha feria fueron instalados diferentes pabellones como son: materia de capacitación para el trabajo, industrialización de productos agropecuarios, auxiliares laboratorista en productos de limpieza, capacitación del reciclaje de desechos domésticos (importante para nuestro medio ambiente), capacitación de hospitalidad turística (es algo que sin duda tiene mucho futuro en nuestra región ya que somos un potencial turístico enorme). Por lo tanto los alumnos de esta institución se mantienen a la vanguardia en los diferentes sectores productivos de nuestra sociedad.
Este acto se realizo en las instalaciones del mismo plantel con el inicio de programas culturales donde los jóvenes mostraron sus talentos en el canto y el baile folklórico; alumnos y maestros coincidieron que Chiapas tiene un potencial turístico enorme, solo hay que explotarlo y sobre todo que los jóvenes que hoy estudian en un nivel medio deben saber más de nuestro territorio para que en un momento dado puedan dar a conocer las riquezas con las que Chiapas cuenta, así lo dio a conocer la directora del plantel Patricia Lorenzana López.
Los educandos exhibían sus stand con postres ya que con el mango se pueden hacer muchos como es la mermelada, en almíbar, en escabeche, tartas, pasteles y galletas, además dijeron mediante la fabricación desarrollan habilidades en la transformación de productos de temporada. Mientras que con desechos domésticos crearon piñatas, coronas navideñas, pinos entre otras.
Este acto cultural fue encabezado por la Mtra. Patricia del Carmen Lorenzana López, directora de la preparatoria Tonalá y toda su administración a su cargo, por lo que los alumnos de dicho plantel agradecieron a la directora ya que sin su apoyo no hubiese sido posible la realización de dicho evento, sostuvo la alumna Arleth Cano Vázquez.
Sin duda alguna, dentro de los diferentes pabellones en exposiciones hubo un matiz de cultura, tradición e historia. Puesto que en dichas exposiciones notamos las diversas regiones con la que cuenta nuestro estado, este tipo de evento viene a dar un realce a nuestro acervo cultural, es decir es un complemento de los que aprendemos en las aulas y llevarlo a la práctica a través de estas exposiciones. Invitamos a todos los turistas nacionales e internacionales, que conozcan nuestro Estado por ello mediante esta exposición invitamos a México y a los países extranjeros que visiten Chiapas. Así refirió Cano Vázquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario