viernes, 23 de abril de 2010

Esperan pronto se pueda erradicar la comida chatarra, para disminuir la obesidad en Arriaga


José Rivera
No sólo un programa de buena alimentación, también recomendaciones para ir evitando la alimentación chatarra y 30 minutos diarios de educación física serán los principales aspectos que la Secretaría de Salud vigilará en las escuelas a partir del próximo periodo escolar.
Y es que una vez aprobada por el Senado de la República y entrada en vigor la reforma a la Ley General de Salud, la dependencia estatal iniciará una labor especial para hacer cumplir las normas que ‘destierran’ el alimento chatarra de las escuelas primarias y secundarias.
Angélica Manuel de Paz, mentora de escuela primaria reconoció que si bien no tienen “poderes jurisdiccionales para entrar a las cooperativas”, el principal objetivo es cambiar la cultura en los padres de familia, maestros y en las escuelas sobre la alimentación que deben tener los niños.
En Arriaga el 38% de los niños hasta los 12 años de edad tiene problemas de sobrepeso y obesidad, dijo que si bien en las escuelas públicas existe un servicio médico escolar, la Secretaría de Salud trabajará coordinados con la Secretaría de Educación para vigilar el comportamiento de salud de los niños.
La principal labor, dijo, estará en los hogares y en los padres de familia del 38% de los niños con problemas de sobrepeso y obesidad, se divide en 18% de obesidad y un 20% tiene sobrepeso.
En el caso de los adultos 7 de cada 10 en este municipio tiene problemas de sobrepeso y el 20% ya cuenta con un problema de obesidad.

No hay comentarios: