jueves, 7 de enero de 2010

Hoteles y restaurantes de Arriaga sin agua durante las vacaciones


José Rivera
La ciudad de Arriaga, que recibió más de 50 mil turistas por el fin de semana largo, tuvo que lidiar con la falta de agua en una vasta zona, que afectó a miles de personas. El problema no tendría solución hasta el próximo martes, según las autoridades locales. Así lo dio a conocer Luis Armando Beltrán Pérez empleado del hotel el Parador.
Al principio se hablaba de un desperfecto técnico ocasional, pero luego el sistema de agua potable municipal informó que el inconveniente se produjo en una de las cisternas centrales que hay en los subsuelos y que alberga unos 20 mil metros cúbicos de agua. En la madrugada, mientras dos operarios de guardia trabajaban en la estación, escucharon de repente una falla y apenas tuvieron tiempo para desconectar la electricidad,
Hace un año, se realizó una importante obra en esa estación de impulsión, creada en 1985, que abastece de agua potable al centro de la ciudad. Según los ingenieros que trabajaban en la zona, cuando se hizo la reparación no se llegó a hacer el trabajo completo, por lo que el desperfecto habría sido ocasionado por una vieja válvula que falló.
Como consecuencia, debió restringirse el abastecimiento en las zonas comprendidas del centro y poniente de la ciudad Se estima que se vieron afectados más de mil residentes y 500 turistas por esta falla.
Tras 15 horas de intenso trabajo, y con el apoyo de la pipa de CRED. Centro de respuesta a emergencia y desastres, se logró suministrar más de 50.000 litros de agua, con varias líneas de bombeo, que los liberaron sobre las avenidas principales
La falta de agua sorprendió a los visitantes, que eligieron la ciudad para descansar por el fin de semana largo. Para evitar mayores inconvenientes y el posible éxodo de turistas, se diseñó un plan de emergencia entre funcionarios de las Secretarías de Salud y de Gobierno y el área de Vialidad y Alumbrado. “Superamos el 70% de ocupación hotelera, muy por encima de las estimaciones. La situación es complicada, por eso estamos trabajando con el sector de hoteleros y gastronómicos para resolver la situación”, dijo Pablo Fernández, prestador de servicios
Las medidas de restricción incluyen cortes programados, que comenzaron desde mediados de diciembre y continuarán hasta que la situación se restablezca de forma paulatina, el suministro se realiza con el consumo limitado y la posibilidad de que algunos negocios tengan que cerrar sus puertas cuando el agua que aún tienen en el tanque se acabe. Además, 10 camiones repartieran agua en hospitales, hoteles y restaurantes.

No hay comentarios: