![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMv_q2NfCyM5c1mCDU9PERaBsO9Rf3sHrKJmFYqeuBw8aTRstOEnw82fHKajZczo6RZ0Uqc0c8vKs-LnPxiCE6F209jKGiGLvHBNeTYTrpqLHmSwl2d5A-JD8vR0xfyLzfpTMX5gRCN-I/s400/Crisis+pega+a+reyes+magos+en+Tonal%C3%A1.jpg)
José Rivera
Este año los Reyes Magos enfrentarán una situación difícil, debido a que los precios de los juguetes han aumentado hasta en un ciencuenta por ciento.
Melchor, Gaspar y Baltasar, podrían suspender su llegada a Tonalá aseguran comerciantes semifijos en entrevistas, afirmaron que la crisis económica pegara fuerte a los reyes magos, por lo encarecimientos de los juguetes donde se prevé una caída en los comercios de 20%, con lo cual estarían en riesgo de cerrar algunas empresas.
Agregó que con el cierre de negocios debido a que con este periodo vacacional algunos se gastaron una parte de sus aguinaldos, mientras que la otra parte será destinadas a las deudas que aun se tienen,
Para los comerciante coinciden que el sector juguetero ha sido uno de los más afectados con la crisis económica, tan sólo en 2009 se perdieron mil 600 empleos, agregó, mientras las ventas a nivel nacional cayeron en alrededor de 200 millones de dólares, de acuerdo con cifras que tienen de la industria.
para los grupos de vendedores semifijos de la ciudad de Tonala reconoció que estos aumentos disminuyen las posibilidades de compra, por ejemplo, muñecas que en 2009 se podían comprar en 100 pesos ahora cuestan 150; consolas de videojuegos que se vendían en tres mil en esta temporada tienen un costo promedio de 4 mil 300 pesos.
Aún así, se prevé que este 6 de enero los Reyes Magos gasten alrededor de 975 pesos en la compra de juguetes.
Sin embargo señalan que La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda comparar precios antes de comprar, ya que se han detectado diferencias en tiendas de entre 20% y 100% en el precio de un mismo modelo de juguete.
De acuerdo con la dependencia, se estima que 96% de los Reyes Magos pagará sus compras en efectivo, por lo que se espera una derrama económica en la ciudad de México de mil 80 millones de pesos por la compra de regalos.
Así mismo detallan que Para no ser víctima a la hora de realizar compras, la Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a Melchor, Gaspar y Baltasar consultar primero su página de internet (profeco.gob.mx), donde se presentan los precios mínimos y máximos por cadena comercial de más de 550 juguetes en 26 ciudades.
El día 6 de enero los niños de México celebran la llegada de los ‘Reyes Magos’, quienes por tradición les traen los juguetes que serán su regocijo y felicidad por mucho tiempo. Desde los primeros días del año en todos los mercados populares, y en los que se organizan especialmente para su venta, se dispone de toda la producción juguetera del país, para una regia comercialización que no se compara con ninguna en el año.
Hemos hablado de las diferencias entre los juguetes de los niños de las comunidades rurales y los de quienes viven en las grandes ciudades bajo un concepto diferente y cuyas alternativas de juguetes industriales son más variadas informaron.
Este año los Reyes Magos enfrentarán una situación difícil, debido a que los precios de los juguetes han aumentado hasta en un ciencuenta por ciento.
Melchor, Gaspar y Baltasar, podrían suspender su llegada a Tonalá aseguran comerciantes semifijos en entrevistas, afirmaron que la crisis económica pegara fuerte a los reyes magos, por lo encarecimientos de los juguetes donde se prevé una caída en los comercios de 20%, con lo cual estarían en riesgo de cerrar algunas empresas.
Agregó que con el cierre de negocios debido a que con este periodo vacacional algunos se gastaron una parte de sus aguinaldos, mientras que la otra parte será destinadas a las deudas que aun se tienen,
Para los comerciante coinciden que el sector juguetero ha sido uno de los más afectados con la crisis económica, tan sólo en 2009 se perdieron mil 600 empleos, agregó, mientras las ventas a nivel nacional cayeron en alrededor de 200 millones de dólares, de acuerdo con cifras que tienen de la industria.
para los grupos de vendedores semifijos de la ciudad de Tonala reconoció que estos aumentos disminuyen las posibilidades de compra, por ejemplo, muñecas que en 2009 se podían comprar en 100 pesos ahora cuestan 150; consolas de videojuegos que se vendían en tres mil en esta temporada tienen un costo promedio de 4 mil 300 pesos.
Aún así, se prevé que este 6 de enero los Reyes Magos gasten alrededor de 975 pesos en la compra de juguetes.
Sin embargo señalan que La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda comparar precios antes de comprar, ya que se han detectado diferencias en tiendas de entre 20% y 100% en el precio de un mismo modelo de juguete.
De acuerdo con la dependencia, se estima que 96% de los Reyes Magos pagará sus compras en efectivo, por lo que se espera una derrama económica en la ciudad de México de mil 80 millones de pesos por la compra de regalos.
Así mismo detallan que Para no ser víctima a la hora de realizar compras, la Procuraduría Federal del Consumidor recomienda a Melchor, Gaspar y Baltasar consultar primero su página de internet (profeco.gob.mx), donde se presentan los precios mínimos y máximos por cadena comercial de más de 550 juguetes en 26 ciudades.
El día 6 de enero los niños de México celebran la llegada de los ‘Reyes Magos’, quienes por tradición les traen los juguetes que serán su regocijo y felicidad por mucho tiempo. Desde los primeros días del año en todos los mercados populares, y en los que se organizan especialmente para su venta, se dispone de toda la producción juguetera del país, para una regia comercialización que no se compara con ninguna en el año.
Hemos hablado de las diferencias entre los juguetes de los niños de las comunidades rurales y los de quienes viven en las grandes ciudades bajo un concepto diferente y cuyas alternativas de juguetes industriales son más variadas informaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario