José Rivera
Tonalá, 10 de diciembre de 2013, Si bien es
cierto que son las autoridades quienes deben apoyar para combatir las carencias
de los grupos voluntarios de atención a emergencias como Cruz Roja, Bomberos,
Rescate, entre otros y así garantizar el servicio a la ciudadanía tomando en
cuenta una buena organización, asi lo dio a conocer María Elena Roque Salinas,
miembro de resistencia civil.
Quien además dijo, Porque si no hay organización
aunque se cuente con los recursos materiales y humanos esto no funciona, Y ya
es necesario tomar medidas con los usuarios de motocicletas por parte de todas
las autoridades pero principalmente la delegación de transito del estado,
porque hay muchos jóvenes irresponsables
Por su parte Antonio Pérez Jiménez, de ocupación
taxista dijo, lo más conveniente y urgente es que el consejo de seguridad
publica convoque una reunión urgente para tratar ese asunto y reactivar el
operativo limpieza donde se verifiquen las motocicletas, además de reducir la
velocidad a 40 km por hora dentro de la
ciudad, haciendo en todo momento uso responsable del vehículo.
Además dijo, Vean como transitan estas personas
en motocicleta en la avenida Rayón, Hidalgo a partir de las 8 pm y sobre todo
montados 3, 4 hasta 5 individuos. En ellas,
por favor que ya se solucione este problema que hagan algo las autoridades en
el ámbito de su competencia. No lo hagan después de que el niño este ahogado.
Es urgente realizar campanas de concientización
para motociclistas, como la que impulsa el Motoclub 12 de Diciembre, para
motociclistas, conductores de
vehículos, y peatones, por eso es
importante que mas autoridades se involucren, en el Comsep Municipal existe el
coordinador de prevención del delito, y se debe trabajar de forma mus estrecha
con quienes conforman la coordinación de protección civil,
Transito del estado y demás corporaciones deben
coordinarse, Impartiendo talleres en escuelas preparatorias y universidades, ya
que estas personas son las que mayormente usan las motocicletas.
Se tienen que dar platicas de prevención de
accidentes y sus consecuencias, Aunado a esto es necesario operativos
interinstitucionales, para buscar mecanismos que prevengan daños y accidentes
en nuestro municipio,
Por su parte personal del Icatech, ofrecio
impartir el curso de reducción de accidentes en motocicleta en coordinación con
Motoclub 12 de Diciembre patrulla motorizada, de la policía municipal, Transito del estado, Entre otros.
Es tiempo de cuidar a nuestros jóvenes aun cuando
ellos desde su perspectiva No alcancen a apreciar la gravedad del tema, estamos
a sus ordenes para coadyuvar en ese tema, espero que esto no quede en una
charla, por que si es muy urgente, por nuestra parte a la hora que la instancia
correspondiente nos soliciten el apoyo o convoque a una reunión ahí estaremos sin excusa ni pretexto alguno,
esto urge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario