martes, 12 de marzo de 2013

Todo listo para recibir el equinoccio de primavera 2013, en Tonalá


José Rivera
Tonalá, 12 de marzo de 2013, Alrededor de 100 servidores públicos, entre personal de servicios primarios, del departamento de limpia, inspectores, Policía Municipal, protección civil y organizadores del evento, se encuentran ya listos para la ceremonia tradicional del equinoccio de primavera 2013 en el centro ceremonial Iglesia Vieja, de este municipio, realizándose en este sitio desde hace ya algunos años para recibir la energía del nuevo sol.
Por lo que uno de los organizadores de este tradicional evento, Ricardo López Vasallo, cronista de la ciudad, y el ayuntamiento municipal, tienen ya el plan de trabajo que estarán realizando en conjunto, y mantener la seguridad de los visitantes a este importante sitio, orgullo del pueblo Tonalteco, mismo que es abierto al público en general de forma gratuita.
Por lo que el operativo dará inicio desde las 5 de la mañana del día 21 del presente, concluyendo alrededor de las 5 de la tarde, teniendo su punto álgido al medio día.
Por lo que López Vasallo, puntualizó: "Participarán en las actividades el grupo de danza de la casa de la cultura y alumnos de diversos planteles educativos, además de los cuerpos de emergencia que resguardarán el lugar.
También puntualizó, “estaremos al pendiente de las ventas que se realicen dentro de esta festividad, realizaran un operativo especial para revisar la venta y consumo de bebidas embriagantes, con la finalidad de vigilar el cumplimiento legal en este tema y evitar incidentes mayores
Por lo que recomendó que esta visita la hagan en familia, de preferencia en camionetas tipo pick up, que no vayan accedidas de peso, y que sus ocupantes vayan predispuestos a conocer un lugar lleno de magia, con mucho que enseñar, con un hermoso clima y vista panorámica sin igual.
Por ultimo hizo un llamado a todos los visitantes para que participen conservando el sitio y manteniéndolo limpio, ya que ello dará mas lucidez al evento, haciéndolo agradable para el turismo. Concluyo.

No hay comentarios: