José Rivera
Tonalá, 1 de marzo de 2013, Continúan las extorciones telefónicas por
sujetos sin escrúpulos que intimidan a la población mediante el uso de equipos
celulares sin registro o que en muchos de los casos salen de los propios
reclusorios, según los expertos, asi lo dio a conocer Paola Castañeda Laguna,
estudiante de bachillerato.
Quien además dijo un 85 por ciento de las llamadas de extorción que
recibe la población son falsas, pero si crea una sicosis en la población, pues
muchos de los criminales que se dedican a este ilícito se hacen pasar por
integrantes de organizaciones criminales”, lo cual causa pánico en los
denunciantes, motivo que frena que la persona afectada interponga su demanda
correspondiente, sin saber que en la mayoría de los casos este tipo de llamadas
los delincuentes las realizan desde la prisión u otros puntos del país, pues en
tu identificador solo aparecerá la leyenda numero no registrado.
Paola Castañeda, además dijo, de acuerdo a las estadísticas, la modalidad
de extorción más común que utilizan este tipo de delincuentes es la amenaza de
daño a la familia; o un familiar secuestrado, como paso en su caso por lo que
fueron obligados a dar una suma importante de dinero.
A decir de la afectada, aseguró recibir una llamada en donde una mujer
lloraba y le pedía auxilio, por lo que dijo “que te pasa Amparo, refiriéndose a
una de sus hermanas, argumento que sirvió a los delincuentes para iniciar su
actuación delincuencial, que consistió en crear mayor interés en la victima,
mientras que la llamada únicamente tenía la leyenda “numero desconocido”.
Además dijo, La mujer supuestamente lloraba y me pedía auxilio porque si
no la matarían, como tengo parientes que viven en Estados Unidos conteste, no
se escuchaba muy bien pero cuando me quede callada, la mujer comenzó a
preguntar si estaba ahí, por eso respondí y ahí comenzó la presion”, dijo.
La mujer asegura que posterior a la llamada, sufrió de una crisis
nerviosa ante la preocupación de que se tratara en verdad de un familiar el que
era amenazado, por eso accedió.
Por su parte las autoridades dicen que son muy pocas las denuncias que
existen al respecto, pues muchas de las victimas no quieren denunciar por temor
a represalias o por no rendir declaración, aseguraron.

No hay comentarios:
Publicar un comentario