lunes, 4 de marzo de 2013

Incendios de pastizal no dan tregua a la costa


José Rivera
Tonalá, 3 de marzo de 2013, Elementos de protección civil, bomberos, policía sectorial y de la policía municipal, combatieron por muchas horas diferentes incendios de pastizal,  en las inmediaciones de la planta de almacenamiento de gas L.P. de grupo Z abandonada, otro mas en el basurero, colonia la victoria, fraccionamiento el trébol, Sanatenco, entre otros de este municipio.
En el poblado de Tres Picos, Cientos de hectáreas  de pastizales calcinadas,  algunas vacas quemadas, y momentos de pánico fue el saldo que dejo el incendio que arrasó con casi todos los terrenos de ganaderos de la comunidad, debido a los fuertes vientos que se desataron con una intensidad de más de 90 kilómetros por hora.
El fuego comenzó el sábado por la tarde, en los linderos de los ranchos colindantes con la comunidad los Patos, y posteriormente en Tres Picos,  el domingo por la madrugada, dependió del rio Pedregal a la altura del basurero, para luego extenderse cerca del plantel Cobach 63, y produciendo estragos en ambos lados de esta comunidad, en cual puso a temblar a todos,  la angustia y desesperación se apodero hasta en los niños y ancianos, consideraron los habitantes de edad avanzada, en toda su vida que han estado en este lugar nunca se había presenciado un incendio de esta magnitud,  esta situación hizo que todos pobladores se reunieron para  pretender sofocar el fuego que mantenía rodeado a los habitantes.
Al ver que esto se salía de control pidieron ayuda a protección civil regional, bomberos, policías municipales, sectoriales, y elementos de Sedena, acudieron para prestar auxilio a esta comunidad que estaba a oscuras, y todos al bordo de perecer por asfixia por la humareda, después de varias horas pudieron sofocar el fuego, pero en algunas partes volvía a revivir las llamas por los vientos que aun no han cesado.
Algunos ganaderos reportaron que no les dio tiempo de sacar sus animales, y la mayoría de los pecuarios pasaran penurias al no tener pasto todo este tiempo de estiaje, la mayoría quedaron prácticamente en la calle, donde las vacas se escucha el clamor al no tener que comer.
El comisariado ejidal Francisco Ruiz Solís, dio a conocer hasta el momento no hay víctimas humanas que lamentar, solo algunos ranchos quemados, Como el caso de Samuelito Fuentes a quien se le quemo su casa ubicado a un costada de la colonia nuevo Milenio, por lo que reporto necesitan de apoyo del gobierno del estado, al considerar un plan de emergencia ante la falta de forraje, se presume que personas inconscientes arrojaron colillas de cigarros.
Considero que aún faltan dos largos meses, y esperar que a principio de Mayo se acerquen las lluvias, mientras tanto van a tocar puertas para que sean apoyados, pidió al secretario de campo acuda a verificar los daños que están padeciendo los ganaderos, queremos que se implemente un plan emergente, no hay pastura, se contempla que son cientos de hectáreas quemadas, y vacas desaparecidas el cual se teme haya quedado calcinadas, esto se considera una perdida aun incuantificable, asegura el comisariado ejidal..
En tanto protección civil aun no a cuantificado la cantidad de pastizales siniestrados pues aun continúan los incendios esto se frenara hasta que llegue a los mares, sin embargo se ha intensificado el operativo para sofocar esto que consideran un infierno.
El ing. Manuel de Jesús Narcia Coutiño, hiso un llamado a los efectivos de la policía municipal de guardia y francos, así como a los brigadistas comunitarios de protección civil, y voluntarios de todas las instituciones para que se sumen a la respuesta inmediata para el combate frontal de los diversos focos rojos de incendios.
Nuevamente el fuego amenazo con llegar a la planta está en desuso, misma que desde hace varios meses no está funcionado, pero no se descarta que los depósitos contengan combustible". Lo que lo torna de alta peligrosidad, por ello las familias de las colonias aledañas piden a las autoridades dar atención urgente.
Vecinos de la colonia la Victoria, del fraccionamiento Sanatenco y el Trébol, tuvieron que ser evacuados juntos con sus niños por las enormes columnas de humo, por lo que fueron llevados a las instalaciones del Conalep 170, mismo que sirvió como refugio temporal para poder pernoctar en lo que se restablece la situación.
En el caso de la comunidad Lázaro Cárdenas una vivienda resulto calcinada en su totalidad y otras mas resultaron afectadas, por lo que algunas viviendas tuvieron que ser evacuadas como medida precautoria.

No hay comentarios: